Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
La nueva medida de la Alcaldía para reducir los altos niveles de contaminación ambiental en la capital le favoreció al sistema de transporte masivo.
Así lo indican las cifras que registró la empresa en lo que tiene que ver con aumento de pasajeros entre sábado y domingo. Según explicó Transmilenio, citado por Canal Capital, hasta las 5 p.m. de ayer (domingo) el número de pasajeros se incrementó un 11,6 % y llegó a 478.618 personas frente a las 428.820 de un domingo común y corriente.
En las troncales, el incremento fue del 8,8 % el sábado pasado. Según la compañía, 1.635.239 usuarios validaron su pasaje, mientras que en un sábado normal se hacen en promedio 1.503.000 validaciones.
Canal Capital destaca que el sistema funcionó con normalidad ambos días y no se presentaron novedades, de gran magnitud, en las troncales.
La otra cara de la moneda la tienen los bogotanos con carro. En las últimas horas se pronunciaron algunos vía Twitter y le solicitan a la administración distrital contemplar una rebaja en el impuesto a los vehículos, teniendo en cuenta que, tras la medida, solo pueden sacar su carro 16 de los 30 días del mes.
“Ahora con pico y placa sábado y domingos, los carros transitarán la mitad del mes, entonces deberíamos pagar la mitad del impuesto de vehículos!”, señaló la representante a la Cámara por Bogotá Olga Lucía Velásquez.
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo