Frisby toma radical decisión sobre el tema con empresa en España y niega rumores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reconocida compañía de comidas se pronunció y agradeció el apoyo de la ciudadanía, pero aclaró detalles que tomaban fuerza sobre una negociación.

Frisby, con cerca de 50 años de tradición y amplio reconocimiento en Colombia, reveló el estado de su controversia legal contra la empresa que busca quedarse con su marca en España, en una disputa que ha ganado notoriedad en el país.

(Vea también: Trump quitaría aranceles a varios productos y empresas colombianas celebrarían por jugada clave)

Solo hace unos días, la sociedad española decidió romper las negociaciones con Frisby S.A. BIC (Colombia), bajo el argumento de falta de avances y la ausencia de propuestas viables para alcanzar una solución amistosa.

Qué piensa hacer Frisby en España

En medio del avance de su situación legal, aparecieron versiones que sugerían una eventual negociación planteada por Frisby para adquirir la empresa española, que habría rechazado la supuesta oferta. Este hecho fue negado por la empresa colombiana.

De paso, Frisby aprovechó para entregar una actualización sobre la situación y los hechos que rodean su reclamación, al tiempo que agradeció el “reiterado apoyo” por el proceso que atraviesa para defender los derechos de su marca y de su icónico personaje: el Pollo Frisby.

Qué dijo Frisby sobre su futuro

En relación con las versiones de medios de comunicación sobre la negociación, negada por Frisby, la firma indicó que las normas que rigen el proceso legal en España y en especial lo aplicable a los “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC)”, establecen que este es de carácter absolutamente confidencial.

Esto, a excepción de la información relativa a si las partes acudieron o no al intento de negociación previa y al objeto de la controversia.

Al tiempo, la marca colombiana afirmó que continuará “actuando bajo lo estipulado por la ley e informando en estricto sentido” sobre su disputa legal en el país europeo y pudieron a los medios colombianos “no caer en provocaciones e informaciones engañosas”.

De acuerdo con Frisby, estas versiones “buscan desvirtuar la realidad del proceso jurídico que hemos informado de la manera más rigurosa y oportuna posible”.

Además, resaltó que estará dispuesta a conversar y a compartir la información oficial “siempre y cuando así sea oportuno en el marco del desarrollo” del proceso legal que sigue vigente y con el que busca el reconocimiento de su tradicional marca e imagen en Colombia, que se ha visto amenazado en España.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo