Confirman mala noticia para dueños de vehículos (motos, carros y más) con tema de multas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Alcaldía de Medellín indicó que los propietarios de los vehículos que presenten comparendos por fotodetección serán quienes deban responder.
El anuncio de la Alcaldía se dio a raíz del amparo que le dio la sentencia C-321 de 2022 de la Corte Constitucional, que aboga a la responsabilidad del propietario, que se adquiere al comprar un carro o moto que ruede en las vías de la ciudad.
Según la administración de la capital antioqueña, la sentencia declaró constitucional el artículo 10 de la Ley 2161 de 2021, que establece como deberes de los propietarios de vehículos tener el Soat al día, la revisión técnico-mecánica vigente, no exceder los límites de velocidad permitidos, respetar la luz roja del semáforo y transitar por lugares y en horarios permitidos, mismos comportamientos que de incumplirse dan pie a una “fotomulta”.
(Vea también: Cuidado con la velocidad: instalarán nuevas cámaras de fotomultas en Cali)
Con esta última decisión de la Corte Constitucional, la Secretaría de Movilidad indicó que “se pone fin a la impunidad”, pues los infractores se amparaban en la sentencia C-038 de 2020 para evadir sus multas de tránsito con el argumento de que era imposible identificar al conductor.
Según la misma entidad, a quienes sean sancionados se les garantiza el debido proceso, ya que, una vez sean notificados, pueden solicitar audiencia pública para manifestar sus inconformidades.
“Tengan precaución a la hora de prestar el vehículo, ya que pueden verse inmersos en un proceso administrativo sancionatorio por las conductas omisivas de quien vaya conduciendo, así evitarnos inmovilizaciones y sanciones”, reiteró la subsecretaria legal de la Secretaría de Movilidad, Rosa Ramírez.
Con esta sentencia se espera que más personas reconozcan la responsabilidad de poner en circulación su automotor y se realicen mayores trámites de traspaso o se hagan los préstamos con mayor responsabilidad, y así fortalecer la seguridad vial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo