Cómo evitar perder clave de Fondo Nacional del Ahorro un mes: aviso para quedar tranquilos

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-02-19 17:42:56

Pulzo conoció sobre un proceso que deben tener en cuenta las personas que estén afiliadas a esta entidad para no pasar por inconvenientes.

Mientras que Scotiabank Colpatria tiene una nueva función que alegra la vida de sus clientes, la realidad con otra organización lleva a un llamado de atención para que las personas no pasen un momento engorroso.

¿Qué pasó con claves en Fondo Nacional del Ahorro?

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), que presta para vivienda, indicó que su aplicación móvil tiene intermitencias en febrero de 2025, época de cesantías en la que, además, el sitio web presenta un caso de necesaria revisión.

Pulzo consultó porque se encontró que hay una información que no se ofrece en la solicitud de cambio de clave en las cuentas para personas de Fondo en línea, en las que se llevan a cabo trámites personales.

Un asesor telefónico de la entidad le explicó a este medio que al diligenciar el formato de datos correspondientes se debe llevar a cabo en mayúscula sostenida para que el proceso funcione mejor.

La situación empeora porque, en la eventualidad en la que el pedido de clave no salga bien, hay un bloqueo dentro de la página que dura 24 horas, mensaje que no aparece como error y que solo es posible conocer al comunicarse con las líneas telefónicas.

“Se ha presentado un error de conexión con el servicio de validar documento de identificación de CIFIN (Central de Información Financiera, TransUnion)”, indica el recuadro que aparece cuando se registra esta falla.

Lo que empeora el asunto, según conoció Pulzo al contactar al mencionado asesor telefónico, es que si se registra seis veces intentos, TransUnión puede llevar a cabo un bloqueo corporativo de la cuenta por 30 días.

De hecho, el colaborador del FNA remarcó que lo ideal, situación que actualmente no sucede, es que el sitio web le indique al usuario cuál es el tipo de bloqueo que se está presentando en su caso para entender mejor.

De ahí, en época en la que más de uno busca información sobre sus cesantías, un llamado a los usuarios para evitar la insistencia con su cuenta si no registra correctamente la solicitud de cambio de clave, al tiempo de usar mayúsculas para que funcione mejor.

Una recomendación por parte del funcionario fue que, en caso de que se vivan este tipo de inconvenientes, se reporten al correo de notificaciones judiciales que aparece en la parte inferior de la página de Fondo en línea, donde se introducen los datos de usuario.

¿Cómo saber el saldo de cesantías en Fondo Nacional del Ahorro?

Los usuarios que quieran consultar el saldo de sus cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro lo pueden hacer con su cuenta personal en la aplicación móvil o por medio del sitio web de la entidad, siguiendo estos pasos:

  1. Ir a la página del Fondo Nacional del Ahorro.
  2. Buscar el botón, a la derecha, de Fondo en línea, y dar clic a la opción ‘Personas’.
  3. Allí, los usuarios ingresan a sus respectivas cuentas personales.
  4. Las personas pueden observar en su cuenta del FNA el saldo de sus cesantías, con las actualizaciones de movimientos.

Es recomendable revisar el saldo de cesantías de forma regular para asegurarte de que la información sea correcta y para estar al tanto de cualquier movimiento en la cuenta.

Es importante aclarar que el Fondo Nacional del Ahorro no da el saldo de cesantías en contacto por teléfono, por lo que la otra opción es si se pide cita en una de las oficinas de la entidad.

¿Cómo pedir cita en Fondo Nacional del Ahorro?

Para solicitar una cita en el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se debe ir al sitio web y seguir algunos pasos simples que permiten asignar la fecha más cercana de acuerdo con el sistema:

  1. Ir en el sitio web del FNA al botón que dice ‘Turnos’ y dar clic.
  2. Allí, se da clic a la pregunta de si se dese generar una cita.
  3. Se completa el formulario con los datos personales en la primera parte.
  4. Se indica después la ciudad, la sede, el servicio, el subservicio y la fecha deseada, al tiempo que se consulta el horario disponible.

Al finalizar se confirma la visita por parte del usuario para el trámite correspondiente en plena época de pago de cesantías por parte de las empresas a los empleados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo