Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El banco digital salió al paso después de múltiples casos a nivel nacional en los que personas se vieron seriamente afectadas en sus finanzas.
Hay sorpresas en el panorama económico de Colombia, algunas de ellas de manos de los movimientos empresariales y otras por culpa de las actuaciones de quienes buscan aprovecharse de las personas.
Ese ha sido uno de los factores más complicados con el comienzo de la aplicación de Bre-B y sus llaves en muchas entidades bancarias, debido a la mano oscura de los delincuentes en acción.
A pesar de los beneficios que ofrece el mencionado sistema para que los usuarios tengan una oportunidad para agilizar y hacer más seguras sus transacciones, el efecto ha sido el contrario.
Por eso, luego de reportes de estafas en Bancolombia y otras compañías, una de las más reconocidas en el campo digital anunció, por medio de un comunicado, la reacción frente a esa realidad.
Nubank Colombia informó sobre Bre-B varias medidas de seguridad de su sistema, sobre las que aclaró que es crucial que los usuarios ejerzan precaución al compartir información personal o al acceder a enlaces de dudosa procedencia. Estas son:
Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos e interoperables de Colombia, impulsado por el Banco de la República. Su lanzamiento oficial fue en julio de 2025, con un despliegue completo esperado para septiembre.
El objetivo principal de Bre-B es revolucionar la forma en que los colombianos transfieren dinero, permitiendo que las transacciones entre diferentes entidades financieras (bancos, billeteras digitales, etc.) se hagan de manera instantánea, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Bre-B es una infraestructura pública y no una aplicación en sí misma; vivirá dentro de las aplicaciones móviles de las entidades financieras y billeteras digitales.
Nubank es una empresa pública y, por lo tanto, no tiene un único “dueño” en el sentido tradicional. Sus acciones se cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo NU.
Nubank fue fundada por el colombiano David Vélez en 2013, junto con la brasileña Cristina Junqueira y el estadounidense Edward Wible. Aunque David Vélez es el CEO y cofundador y una figura central en la empresa, la propiedad de Nubank está distribuida entre una variedad de accionistas.
Entre los principales accionistas se encuentran:
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo