Avisan a los que quieren cambiar el televisor o el celular: confirman descuentos del 70 %

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Entre el 13 y el 17 de marzo habrá descuentos en celulares, relojes inteligentes, televisores, entre otros.

El Hot Sale 2025, el evento de comercio electrónico, vuelve a Colombia durante 5 días y ofrecerá descuentos exclusivos de hasta el 70 % en artículos tecnológicos.

Colombia se posiciona como el tercer mercado más importante de comercio electrónico en América Latina, sólo por detrás de Brasil y México. En 2024, el volumen de comercio electrónico en el país alcanzó los US$ 52.000 millones y se proyecta que, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16 %, supere los US$ 81.000 millones para 2027, según datos de PCMI E-Commerce Data Library.

(Vea también: Anuncian ‘Hot sale’ con descuentos hasta del 70 % en vuelos, tecnología y más en octubre)

Según datos del segundo trimestre de 2024, las categorías con mayor participación en ventas dentro del comercio electrónico en Colombia son:

  • Tecnología – 28 %.
  • Retail y otras minoristas – 15 %.
  • Entretenimiento – 11 %.
  • Turismo – 8 %.
Rebajas y descuentos en comercio

“Este evento no solo impulsa el comercio electrónico en el país, sino que también refleja el crecimiento exponencial del ecosistema tecnológico, consolidando a Colombia como un actor clave en la digitalización de América Latina. Las cifras evidencian la importancia de eventos como el Hot Sale, que no solo fomentan el consumo, sino que también democratizan el acceso a la tecnología”, destacó María Fernanda Quiñones, directora de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Descuentos exclusivos en tecnología

  • Samsung: smartphones de la serie Galaxy, televisores QLED y dispositivos IoT (Internet de las Cosas).
  • Garmin Colombia: descuentos en relojes inteligentes y dispositivos de seguimiento deportivo.
  • Mercado Libre: gadgets, accesorios tecnológicos y dispositivos electrónicos con envíos gratis y garantías extendidas.
  • Alkosto: electrodomésticos y productos electrónicos de última generación.
  • Sony: televisores Bravia, audífonos con cancelación de ruido, consolas PlayStation y cámaras de última generación.

Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en la edición 2024 del evento se registró un volumen de transacciones que superó los $ 1,5 billones de pesos, con una participación significativa del sector tecnológico. Para 2025, la CCCE espera un crecimiento del 19 % en las ventas online respecto a la edición del año pasado. Se espera que al final de estos 5 días más de 8 millones de colombianos hayan adquirido diversidad de productos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo