Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de los mecanismos que ha facilitado los pagos en Colombia está en manos de dos grandes que se involucraron en ese proceso de la economía.
Mientras que hay especial atención por los movimientos de Bancolombia, Davivienda y Scotiabank en 2025, parece oportuno poner la mira en una herramienta como Transfiya, que cumple un papel clave en Colombia.
La plataforma digital Transfiya fue creada entre ACH Colombia y USAID, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, en una iniciativa en conjunto, por lo que no tiene un dueño individual.
Esta estructura de propiedad refleja el objetivo principal de Transfiya: promover la inclusión financiera y mejorar la eficiencia de los pagos en Colombia. Al ser una iniciativa conjunta entre una entidad privada colombiana y una agencia gubernamental de Estados Unidos, se busca garantizar la sostenibilidad del proyecto y su impacto a largo plazo.
Aunque los términos “transferencia” y “transacción” a menudo se usan indistintamente, especialmente en el contexto financiero, existen algunas diferencias clave entre ambos conceptos.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sigue leyendo