Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El neobanco, uno de los que más gana clientes en el país, tiene clara su política para retiro de dinero a través de cajeros automáticos.
Nubank superó hace pocos meses la barrera de los 2 millones de usuarios en Colombia y en sus planes está seguir creciendo con la promesa de ofrecer unos servicios financieros diferentes a la banca tradicional, sin abusos ni cobros altos de intereses.
Más allá de la oferta de servicios, una de las preocupaciones que tienen los clientes de Nu —o quienes anhelan serlo— es conocer desde el comienzo cuáles son esos cobros que sí o sí se llevarán a cabo en sus plataformas. Por ejemplo, una de las búsquedas más recurrentes sobre Nubank en Google se centra en cuál es el proceso para retirar dinero ahorrado en la cuenta de ahorros de esa compañía de financiamiento.
Según Nu, cuando uno de sus clientes necesita efectivo, lo puede hacer con su tarjeta débito desde un cajero automático de cualquier red bancaria. Sin embargo, esa misma entidad les hace una aclaración a sus clientes sobre un cobro que verán.
“Ten en cuenta que, al no tener una red de cajeros propia, cada retiro tiene un costo de $6.800”, dice el equipo de Nu.
Pese a esto, el neobanco también les sugiere a sus clientes que, en lugar de utilizar el dinero en efectivo, se animen y aprovechen todas las opciones digitales que están a la mano. Sin no se retira por cajero, el dinero se podrá mover “fácil, rápido y sin costos adicionales”, dice la entidad.
“También es importante destacar que, aunque los cajeros internacionales puedan cobrar tarifas, en Nu no añadimos ningún costo extra”, aclara.
(Vea también: Cientos de usuarios de Nubank perdieron importante beneficio con sus cajas de ahorros)
Este producto se presentó hace un tiempo como una opción atractiva para los ahorradores colombianos, ya que no tiene cuota de manejo, permite realizar transferencias gratuitas e ilimitadas a otros bancos y ofrece rendimientos competitivos. Además, los usuarios pueden crear “Cajitas” dentro de su cuenta para guardar dinero y hacerlo crecer con rendimientos diarios, lo que fomenta el hábito del ahorro de manera flexible y personalizada.
Uno de los pilares de Nubank es la transparencia en sus cobros y tarifas. La compañía se compromete a no aplicar cargos ocultos y a informar claramente a sus clientes sobre los costos asociados a sus productos y servicios. Por ejemplo, en el caso de la tarjeta de crédito, Nubank no cobra cuota de manejo, pero sí aplica intereses por el uso del crédito rotativo, los cuales se informan de manera clara y detallada en la aplicación.
Con el lanzamiento de su cuenta de ahorros, Nubank busca consolidar su presencia en el mercado colombiano y expandir su base de clientes. La compañía tiene como objetivo seguir innovando y ofreciendo soluciones financieras que se adapten a las necesidades de los colombianos, con un enfoque en la inclusión financiera y la democratización del acceso a los servicios bancarios.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sigue leyendo