¿Hasta cuando tiene que pagar la cuota de alimentos a un hijo? Hay una edad límite

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Actualizado: 2025-01-23 11:03:59

La ley aclara que existen casos en los que el padre o madre está obligado a hacerlo de por vida. Así se calcula el pago, que debe hacerse mensual.

La cuota de alimentos es una obligación fijada para un hijo que aplica tanto para el padre como para la madre, cuyo objetivo es suplir todas sus necesidades. En la cuota se incluye asistencia médica, recreación, sustento, educación y más.

Hay casos en los que debe pagarse de por vida; esto depende de que se mantenga el motivo por el que el juez determinó que debía hacer el pago. Incapacidad y extrema pobreza son algunas de las situaciones en las que aplica.

¿Cuándo se suspende el pago de la cuota alimentaria?

El ICBF explicó que la edad máxima para mantener el pago de la cuota de alimentos es de 18 años. No obstante, no se elimina al momento de cumplir la mayoría de edad, sino que se hace una reducción progresiva.

(Vea también: ¿Cómo recibir el subsidio escolar para comprar los útiles de sus hijos? No pierda esa plata)

La ley estipula que no podrán pedir la cuota cuando cumplan 21 años, salvo algún impedimento corporal o mental. “Si posteriormente se inhabilitare, revivirá la obligación de alimentarle”, dice el Código Civil.

¿Cómo se calcula la cuota de alimentos?

La ley establece que la cuota de alimentos se calcula sobre el salario mensual del responsable y puede ser de hasta el 50 % de los ingresos. Por ejemplo, si el obligado a pagar la cuota gana el mínimo de 2025, 1’423.500 pesos, podrían estar pidiéndole 711.750 pesos, aunque este monto varía según las circunstancias del menor.

Cabe resaltar que este pago puede incrementar o disminuir, dependiendo de las circunstancias del menor (o menores). Además, el padre o madre encargado de la cuota está obligado a cumplir con ella. Si se queda sin trabajo, debe solicitar una revisión de la cuota, basada en sus ingresos y las necesidades de los hijos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Sigue leyendo