Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Durante la época decembrina, millones de personas en Colombia utilizan este medio de pago para hacer sus compras. Evite endeudarse de más.
Llegó diciembre y con este mes millones de personas en el mundo se preparan para celebrar la Navidad junto a sus seres queridos, a quienes, comúnmente, se les demuestran aprecio y cariño por medio de actos como la compra de regalos.
(Vea también: Cómo ahorrar dinero en gasolina: banco colombiano alivia; hasta un año sin pagar tanqueada)
En Colombia, de acuerdo con el banco BBVA, este mes es el que tiene el porcentaje más alto de gasto de todo el año con un 13 %, además de ser la temporada en la que el monto promedio por cada compra es también la más alta (12 %, según Kantar), recogió La República.
En cifras que brindó Asobancaria, para agosto de este año se registró que en el país son más de 13 millones las tarjetas de crédito que se encuentran activas, lo que se puede interpretar en qué cada vez son más personas las que las utilizan como medio de pago.
El director de investigaciones económicas de Native Capital Management, John Torres, le dijo al medio citado cómo evitar sobre endeudarse con los bancos en esta temporada navideña, donde la mayoría de las compras se hacen con las tarjetas de crédito.
Señaló que lo más importante es tener un presupuesto claro que este destinado a las compras de regalo y evitar sobrepasar ese monto que extralimitan el dinero que tiene disponible. “Las compras navideñas pueden ser tentadoras, pero usar la tarjeta de crédito más allá de la capacidad de pago lleva a prolongar la deuda”, dijo a La República.
Cada persona debe de consultar y conocer de cuánto es la tasa de interés de las entidades bancarias con las que tiene sus tarjetas de crédito, ya que en ocasiones, estas suelen ser altas, recomendó Diego Macias, gerente de consultoría financiera en Magar Asociados al medio citado. También pagar sin retrasos y evitar el pago mínimo de las tarjetas, le ayudarán a pasar con éxito esta temporada navideña.
Cabe destacar que en los últimos días Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, confirmó que la tasa de usura Colombia se encuentra en el 26,39 %.
(Lea también: Buena noticia para colombianos que usen tarjeta de crédito en diciembre: no se esperaba)
Por último, se recuerda a los compradores que mantengan un ojo crítico con las ofertas que ofrecen los comercios por estos días, y que se aseguren si realmente son precios adecuados a los productos y servicios que van a adquirir.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo