Ahorro y orden, las claves financieras para enfrentar crisis por COVID-19

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-03-01 19:11:31

Ante la disminución de ingresos dados los altos índices de desempleo y las restricciones al comercio, han surgido estrategias para soportar la tormenta.

Expertos financieros de Colfondos coincidieron en que, si bien el cimbronazo sufrido por los colombianos por cuenta de los efectos económicos del coronavirus fue fuerte, ha surgido una oportunidad para organizar mejor el bolsillo.

Una especie de reorganización financiera podría ser la respuesta a los múltiples cambios impuestos por una pandemia que terminó viéndose reflejada en los indicadores económicos más coyunturales en el país.

“Cada inicio de año es una oportunidad para ordenar nuestras finanzas, planificar lo que comienza y encaminarnos a nuestras metas. Hay que tomar la decisión de buscar asesoría y hacer una buena planificación, así como priorizar las inversiones que hacemos en nuestro futuro cada vez que tengamos un ingreso”, explicó Juan Pablo García, cofundador de Tyba, plataforma que cuenta con el respaldo del grupo Credicorp Capital.

El ejecutivo aseguró que tomar consciencia acerca de lo que una administración positiva puede llegar repercutir en la vida de un individuo es fundamental para la adopción de hábitos.

Lo primero que sugieren los economistas es generar hábitos financieros que enmarquen como prioridades gastos esenciales correspondientes a salud, alimentación, servicios y educación.

Hacen énfasis en reducir lo más que se pueda el uso de las tarjetas de crédito, pues allí podrían presentarse fugas monetarias por gastos innecesarios.

“Ahorre, invierta o emprenda. Sus ahorros definen su futuro y la gestión de estos marcan la diferencia, de modo que es ideal aprender a invertir en las opciones más apropiadas para usted, siempre de la mano de expertos”, exponen.

Sugieren, entre otras cosas, pararle bolas a la actual situación de la economía para explotar habilidades o servicios que deriven en ingresos fijos u ocasionales.

“Vivimos una situación histórica, hay espacio para replantear prácticas. Hacer la diferencia es clave para transformar las crisis en oportunidades y asegurar su futuro financiero”, aseguró Colfondos en su comunicado .

Ahorro, clave de las finanzas personales

Por otra parte, analistas de BBVA presentaron cuatro estrategias para ahorrar durante la pandemia, las cuales resultarían igual de útiles en otros contextos.

  1. Comparar precios antes de comprar para evitar gastos extra que pudieron haberse evitado.
  2. Reducir al máximo los gastos hormiga, sobre lo cual Pulzo ha dado ya algunas recomendaciones. 
  3. Tener un presupuesto semanal y mensual.
  4. Utilizar productos financieros que permitan tener ahorro.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo