¿Si no tengo las cesantías en el FNA puedo acceder al crédito de 90 % para vivienda?

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-02-14 11:33:32

Desde la entidad hicieron una explicación de cómo obtener los beneficios para cumplir los sueños de vivienda propia, siempre y cuando cumpla con requisitos.

Tener vivienda propia es uno de los principales objetivos que tienen los colombianos en cuanto a cuestiones financieras, ya que no quieren seguir pagando arriendos o dependiendo de los padres, sino que ya quieren su espacio para, por ejemplo, crear una familia.

(Ver también: Cuánto le prestaría el FNA para una vivienda nueva en Colombia si gana 2’500.000 pesos)

Sin embargo, conseguir ese objetivo no es sencillo, ya que los precios están muy elevados en las principales ciudades del país y hasta pedir crédito no es muy viable justamente por lo que toca dar de cuota inicial y el valor mensual que hay que pagarle a las entidades.

Teniendo en cuenta ese contexto, hay una entidad que ha llamado mucho la atención y es el Fondo Nacional del Ahorro, ya que tiene programas con buenas tasas de interés, pero que destacan sobre todo porque prestan hasta el 90 % del valor total de la vivienda.

Quiénes pueden pedir los préstamos del Fondo Nacional del Ahorro

Hay una creencia común y es que solo las personas con sus cesantías en esta administradora pueden acceder a estos créditos, pero eso no es real, ya que incluso los trabajadores informales pueden usarlos.

Así lo confirmó Laura Roa, presidente del Fondo Nacional del Ahorro, en diálogo con Pulzo.com, quien aseguró que incluso los que tienen un ahorro voluntario pueden hacerlo y cuando tengan poco dinero guardado.

 “¿Qué pasa con los trabajadores que no tienen empleo formal y no tienen cesantías? Ellos también pueden acceder por medio de las cuentas de ahorro voluntario. Por medio de esa cuenta comienza a ahorrar y cuando tenga 1.2 salarios mínimos, que son aproximadamente 1’700.000 pesos, solicita el crédito hipotecario”, dijo Roa.

Ahora, los que no tenían sus cesantías allí, pero para 2025 se cambiaron, desde el 15 de febrero pueden acceder también a los créditos, ya que quedan de una vez afiliados.

(Ver también: Colombianos con ahorros en FNA recibieron mensaje que les ayudará a cumplir sueño en 2025)

Cuánto le prestará el FNA si gana 2’500.000 pesos

Si usted tiene unos ingresos mensuales de $ 2’500.000, el simulador del FNA indica que para la vivienda que le podrían prestar es una de máximo $ 100’000.000 de pesos y le financiarían el valor del 80 %, es decir, $ 80’000.000 de pesos.

Ahora, teniendo en cuenta que el crédito sería a 30 años, 240 cuotas, y que la tasa de interés efectiva anual sería del 10 %, el valor mensual que tendría que pagar es 828.387 pesos, ya que se le suma un seguro de 78.000 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo