Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las tasas de interés del Certificado de Depósito a Término Fijo que tiene este banco depende del plazo que elija para sacar plata y así se producen ganancias.
Bancolombia ofrece distintas alternativas para los clientes que deseen invertir su dinero. Una de estas es el CDT, considerado por los especialistas una manera muy segura y, por lo tanto, recomendada, para mover la plata y crearle ganancias.
El monto invertido y el plazo en días determina la tasa anual, es decir, las ganancias que va a obtener después de determinado tiempo. En este caso, Bancolombia tiene tres opciones para su CDT físico, que solo se puede sacar acercándose a cualquiera de las sucursales en el país.
Las tres opciones que tiene Bancolombia son a 60 días (dos meses), 90 días (tres meses) o 120 días (4 meses) y así se distribuyen las ganancias según el tiempo. Este ejemplo se hace con una inversión de un salario mínimo, es decir 1’423.500 pesos.
(Vea también: Colpatria, Davivienda y más bancos, con inversión que da $ 700.000 en tan solo 6 meses)
Todas estas cuentan con un periodo de 10 días de gracia luego de la fecha en la que se cumplió el plazo. Este se puede utilizar para decidir si renueva el CDT o si quiere sacar el dinero y utilizarlo.
Bancolombia explica que si abre un CDT en la entidad desde una cuenta de ahorros o corriente, en efectivo o en cheque, no tendrá que pagar el Gravamen a Movimiento Fiaanciero ni el 4×1000. Por otra parte, aclara que la modificación debe hacerse dentro del vencimiento o periodo de gracia, ya que no es permitido cancelarlo de forma extratemporánea.
(Lea también: Negocio con Itaú que puede comenzar con $ 200.000 pesos y que le da buena rentabilidad)
Para el mes de abril, este tipo de inversión sigue siendo rentable con la decisión del Banco de la República de mantener las tasas de interés en un 9,5 %. De esta forma, la plataforma MejorCDT dijo cuáles eran los más convenientes para meter la plata en abril.
De los que tienen rentabilidad a 6 meses, la entidad que ofrece más rentabilidad en un CDT es de Finandina, con una tasa del 10,9 %. El segundo es Bancamía, que ofrece una del 9,8 % y Credifamilia con el 9,7 %.
La mejor rentabilidad a 12 meses la tiene el CDT de Credifamilia, con unas ganancias del 10 %. Posteriormente, está el de Coltefinanciera, que tiene una tasa del 9,95 % y en el tercer lugar aparecen Bancamía y Ban100 con el 9,9 %.
El mejor CDT para invertir a 18 meses es el que ofrece Credifamilia, pues tiene una tasa del 10,10 %, seguida de la opción de Coltefinanciera, con 9,9 % y la de Ban100, con 9,8 %.
A la hora de elegir un Certificado de Depósito a Término (CDT) para invertir, es fundamental analizar varios factores que afectan la rentabilidad y seguridad de la inversión. Uno de los aspectos más importantes es la tasa de interés ofrecida, ya que determina cuánto dinero se ganará al finalizar el plazo. Es recomendable comparar las tasas entre diferentes entidades financieras, teniendo en cuenta si la tasa es fija o variable.
Además, es clave verificar el plazo del CDT, ya que las opciones varían desde 30 días hasta varios años. En general, a mayor plazo, mayor rentabilidad, pero es importante asegurarse de que no se necesitará el dinero antes del vencimiento, ya que retirar anticipadamente puede generar penalizaciones o pérdida de intereses.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo