Un negocio en Colombia sí le estaría sacando provecho a la fiebre aftosa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La situación que viven algunos ganaderos del país abre camino para generarles opciones a los consumidores.

De eso da cuenta el diario La República, que asegura que los vendedores de pollo están registrando muy buenos resultados y, en parte, esto estaría relacionado con la escalada de contagios de fiebre aftosa que se viene registrando en los últimos meses.

Muestra de eso, explica el diario, es que la producción en el sector avícola creció un 4,9 % en la primera mitad del año y la carne de pollo se mantiene en la parte alta del ‘ranking’ de las que más consumen los colombianos.

El artículo continúa abajo

El consumo de pollo per cápita es de 31 kilos, unos 13 kilos más que el de carne de res, y 24,2 que la carne de cerdo. De acuerdo con cifras, replicadas por La República, las ciudades que más consumen pollo son Cartagena (88,9 %), Ibagué (85,7 %), Barranquilla y Bucaramanga (84 %), Bogotá (83 % y Cali (82 %).

Frente al tema de la aftosa, el presidente de Fenavi, Andrés Valencia, explicó que el sector avícola estima un mayor consumo, pero que hay que esperar más tiempo del que ha pasado desde que se detectaron los brotes de la enfermedad.

Este lunes, además, el Gobierno colombiano informó que ya se han sacrificado 577 reses para combatir el virus de aftosa detectado a finales de junio pasado y que es de origen venezolano.

La directora de Epidemiología del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Olga Lucía Díaz, dijo a Efe que se han sacrificado 297 animales en la localidad de Tame, en el departamento de Arauca (noreste), en la frontera con Venezuela, donde el pasado 24 de junio se confirmó un foco del virus en una hacienda ganadera.

Además, Díaz indicó que 163 reses han sido sacrificadas en la localidad de Tibacuy, en Cundinamarca, y otras 117 en Cúcuta.

En la población de Yacopí, en Cundinamarca, se han puesto en marcha jornadas de vacunación mientras se inicia el sacrificio de los animales afectados, agregó la funcionaria, que indicó que este procedimiento se podría comenzar entre hoy y mañana después de que se concluya las excavaciones para las fosas.

Con EFE.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Economía

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Sigue leyendo