Así les fue a las fiduciarias en Colombia en 2023: ganaron gran cantidad de billete

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los hitos marcados por el Sector Fiduciario en 2023, muestran una consolidación de la confianza que las personas naturales y las empresas depositan.

La Asociación de Fiduciarias (Asofiduciarias) reveló que durante el 2023 en Colombia los rendimientos de sus 2,5 millones clientes llegaron a $ 30 billones.

2,2 millones son inversionistas de Fondos de Inversión Colectiva (FIC) y Fondos de Capital Privado (FCP) y quienes presentaron ganancias por $ 10,8 billones, lo que representa un incremento del 196 % frente a los rendimientos abonados al cierre de 2022.

“Los hitos marcados por el Sector Fiduciario en 2023, muestran una consolidación de la confianza que las personas naturales y las empresas depositan en las sociedades fiduciarias para el cumplimiento de sus objetivos y proyectos. En 2024, este sector mantiene su compromiso de articular negocios para el desarrollo sostenible del país y de seguir promoviendo el ahorro e inversión”, dijo Germán Arce, presidente de Asofiduciarias.

(Vea también: Colombianos, atraídos por comprar vivienda en EE. UU.: prestan desde 200.000 dólares)

En tanto, según la entidad, con corte a diciembre de 2023, los activos administrados por las sociedades fiduciarias marcaron un récord histórico al alcanzar los $ 906 billones, lo que representa un aumento del 12,92 % frente al cierre de 2022.

Además, $ 562,17 billones pertenecieron a negocios fiduciarios, $ 223.71 billones son activos custodiados y $120 billones en diciembre llegaron a los Fondos de Inversión Colectivo y Fondos de Capital Privado.

Estos activos corresponden al 64,42 % de terceros administrados en el sistema financiero y equivalen al 58,44 % del Producto Interno Bruto (PIB).

(Lea también: Lanzan fondo para colombianos que quieren comprar vivienda con pocos millones de pesos)

De acuerdo con la información entregada por Asofiduciarias $ 197,96 billones corresponden a las fiducias de inversión, seguridad social, Fondos Voluntarios de Pensiones (FVP), Fondos de Inversión Colectiva (FIC) y Fondos de Capital Privado (FCP).

¿Cómo estuvo el comportamiento de los activos administrados por Asofiduciarias?

Según el gremio con corte a diciembre del 2023 el comportamiento de los activos por tipo de negocio lo que presentó las mayores utilidades fue la fiducia de administración con $ 209,55 billones un 8,88 % más en comparación con los $ 247,56 billones del año 2022.

Por su parte, la custodia de valores locales y de extranjeros presentó un crecimiento del 38,59 % cerrando el año con activos en salvaguarda por $ 223,71 billones.

Le siguió la Fiducia Inmobiliaria acumulan con activos por $ 108,79 billones, con un crecimiento anual del 10,28 %.

La Fiducia en Garantía reportó $105,53 billones (11,81 % más), los FIC reportaron $ 85,23 billones, entre otros.

Cabe mencionar que el único rubro que presentó una caída fue el de la Seguridad Social que reportó activos por $ 50,31 billones (-35,97 %) en comparación con $ 78,58 billones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo