Fenalco, duro con Petro: pidió mejor relación con empresas: “Que no se quede en reuniones”

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-24 15:38:34

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, afirmó que el encuentro del mandatario con los empresarios más poderosos del país no es suficiente.

Esta semana, el presidente Gustavo Petro protagonizó una reunión clave con destacados empresarios colombianos. El escenario elegido fue la casa de huéspedes en Cartagena, donde se abordaron temas cruciales para el Gobierno.

(Lea también: Panaderías y tiendas de barrios las mas afectadas por impuesto al mecato, según Fenalco)

Como era previsible, los diálogos entre el mandatario y los líderes empresariales despertaron diversas reacciones. Algunos destacaron la actitud concertadora del mandatario, mientras que otros expresaron inquietudes sobre la situación económica del país.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, subrayó la necesidad de atención a los gremios y señaló que el panorama económico actual no es el más favorable. En Semana, el líder gremial resaltó la importancia de que la reunión se traduzca en acciones concretas y no se limite a un intercambio de opiniones.

“Esa reunión se debería traducir en acciones concretas, y no quedarse en un intercambio de opiniones. Lo más importante es que esto no se quede solo en reuniones, porque reunirse tanto sin resultados, no tiene sentido”, precisó.

Cabal enfatizó la urgencia de un plan de choque para la reactivación económica, instando al Gobierno a pasar de las reuniones a acciones tangibles. Señaló que la importancia de la reunión radica en su capacidad para traducirse en medidas efectivas, destacando que las palabras deben respaldarse con acciones para reactivar los sectores financieros del país.

“Era importante que se diera, pero es más importante que no se queden las cosas en una simple reunión con unos grupos económicos. Necesitamos más acción, necesitamos urgente un plan de choque para la reactivación de la economía, concertado y liderado por el gobierno”, puntualizó Cabal.

El presidente de Fenalco hizo hincapié en que Gustavo Petro no puede desestimar la institucionalidad. En lugar de ello, subrayó la importancia de fortalecer los canales de diálogo con las instituciones y abogó por una interlocución más efectiva entre el Gobierno y los gremios económicos.

El encuentro de alto nivel en Cartagena entre Petro y líderes empresariales como Luisa Pacheco, Luis Carlos Sarmiento Angulo, Carlos Julio Ardila, Alejandro Santo Domingo, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, Harold Eder, Carlos Alejandro Pérez, César Caicedo, Carlos Eduardo Pacheco y Carlos Enrique Cavelier, representó un paso significativo en la relación entre el Gobierno y el sector privado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Sigue leyendo