Industriales no están tan pesimistas: la confianza empresarial creció en mayo de 2022

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La percepción de los empresarios sobre la favorabilidad de las condiciones económicas y sociopolíticas para invertir aumentó frente al sondeo anterior

Según la Encuesta de Opinión Empresarial que elabora Fedesarrollo el índice de Confianza Industrial se ubicó en 14,5 %, aumentando 4,2  % frente al mes anterior. Vea más noticias empresariales.

De acuerdo con el sondeo, este resultado se debe a un aumento de 9,6 % en el volumen actual de pedidos sumado a un aumento de 7,3 % en las expectativas de producción para el próximo trimestre. Por su parte, el nivel de existencias registró un aumento de 4,4 %. La utilización de capacidad instalada en la industria para el mes de mayo fue de 77,7 %, aumentando 2,8 % y 8,7 % respecto a febrero de 2022 y mayo de 2021, respectivamente.

Adicionalmente, la percepción de los empresarios sobre la favorabilidad de las condiciones económicas y sociopolíticas para invertir aumentó frente a la medición anterior. Por otro lado, el sector de la construcción en general registró una mejora en la situación económica actual de las empresas y en el ritmo de construcción en comparación con el primer trimestre de 2022, mientras que las expectativas del sector para el próximo trimestre disminuyeron.

(Vea también: ¿Adiós a un grande? Famosa multinacional se declara en bancarrota, debe mucha plata)

Confianza comercial, estable en mayo frente a mes anterior

En mayo de 2022, el Índice de Confianza Comercial se ubicó en 39 %, lo que representó el mismo valor del índice frente al mes anterior. Este comportamiento obedeció a la caída de 3,4 % en la percepción sobre la situación económica actual de las empresas del sector, que se vio compensada por un aumento de 0,7 % en las expectativas económica para el siguiente semestre, así como por una disminución de 2,6 % en el nivel de existencias.

En términos anuales, la mejoría en la confianza de los comerciantes se explicó por el aumento de 36,3 % en el indicador de situación económica actual, así como un aumento de 15,1 % en las expectativas económicas para los próximos seis meses. No obstante, el aumento de 32 % en los inventarios ejerció una presión a la baja sobre la variación anual del Icco.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo