Familias en Acción en Ibagué se reclama hasta el domingo 15 de enero: cómo y dónde hacerlo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Conozca cómo hacer el trámite para reclamar el subsidio estatal en la capital del Tolima antes de que se le vaya la oportunidad. hay más de 13.000 beneficiados.

La Administración Municipal de Ibagué recuerda a los 754 beneficiarios del programa nacional de Familias en Acción que no han realizado el cobro, que tienen hasta el domingo 15 de enero para reclamar el dinero correspondiente al sexto pago del 2022.

(Le puede interesar: “Están estafando a la ciudadanía”: alertan sobre falsos trámites para acceder a subsidios)

“Actualmente tenemos 13.713 beneficiarios inscritos de los cuales a hoy faltan 754 porque realicen este respectivo cobro. Es muy importante que los beneficiarios conozcan que ellos deben realizarlo oportunamente ya que nos encontramos finalizando la fase III respectivo al penúltimo pago del año pasado”, dijo Camilo Martínez, secretario de Desarrollo Social.

Los cobros los pueden realizar en los siguientes cuatro puntos de Multipagas autorizados: Carrera Tercera con calle 14, Avenida Quinta con 38, Centro Comercial Multicentro y Centro Comercial La Estación.

Asimismo, es importante recordar que los que no realicen el cobro antes del 15 de enero, no podrán hacerlo en otra fecha ni realizar quejas al respecto.

(Lea también: Mujer desaparecida en Ibagué fue hallada deambulando por las calles de Armero)

Actualmente hay 13.713 beneficiarios en la ciudad con este subsidio. De igual manera, se recuerda la importancia de realizar el proceso de bancarización a través del operador Movii, que tiene convenio con el Departamento de Prosperidad Social.

De cuánto es el pago

Cabe recordar, que el pago de Familias en Acción es de $ 163.450 por cada menor. Así mismo, puede variar de acuerdo al grado en que se encuentre:

  • Grado 0 a kínder: $ 54.450.
  • Grado primero a quinto: $ 27.300.
  • Grado sexto a octavo: $ 68.100.
  • Grado noveno a décimo: $ 81.100.
  • Grado once: $ 122.650.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa

Economía

Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión

Nación

Cuántos años tiene Miguel Uribe Londoño, nuevo precandidato del Centro Democrático

Virales

[Video] Dominic, 'influencer' alemán en Colombia, vive duro momento y pidió ayuda "de corazón"

Nación

Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación

Vivir Bien

Cardiólogo que sufrió infarto reveló síntoma que no da en el pecho y al que pocos le ponen cuidado

Sigue leyendo