Falabella explicó si se va de Colombia en 2024 y anunció cambios en tiendas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-26 06:22:36

Los rumores sobre la posible salida de esa compañía del mercado colombiano se avivaron en los últimos meses, ante los despidos en países de la región.

Falabella es una de las empresas con mayor reconocimiento en Colombia durante los últimos años y acompañó las compras para el estrene y regalos de Navidad de millones de personas durante este 2023.

(Vea también: A clientes con tarjeta de crédito Falabella les dan respuesta por cobros no autorizados)

En los últimos meses se ha hablado sobre la posibilidad de que la compañía de origen chileno cierre sus puertas en el país, debido a la difícil situación económica que atraviesan varias organizaciones y que se vio reflejada en los hábitos de compra de los ciudadanos.

A través de su líder en Colombia, Rodrigo Fajardo, la empresa reafirmó su presencia en el país para el 2024:

“Nos han preguntado si nos vamos del país, pero como grupo le apostamos fuertemente a Colombia y nos interesa mucho que al país le vaya bien y estamos volcados a mantenernos acá. Nunca hemos tenido la mínima intención de salir de Colombia con algunos formatos” le dijo Fajardo a El Tiempo.

Falabella, según contó el dirigente, está concentrado en fortalecer sus operaciones, pese a los duros desafíos que se atravesaron en el país durante el más reciente año, como la reforma tributaria y la inflación, que han impactado el consumo y el tráfico en centros comerciales.

Fajardo dijo que, a pesar de las turbulencias económicas, se han enfocado en optimizar operaciones y mejorar la experiencia del cliente. Para desmentir los rumores, afirmó que Falabella quiere hacer remodelaciones y mejoras en sus tiendas existentes, a la vez que están haciendo un análisis cuidadoso para saber si tendrán posibles aperturas en ciudades intermedias, sin ser esa una prioridad inmediata.

Finalmente, Fajardo mencionó al medio anteriormente citado que si bien se dieron unos 400 despidos en la región y “de los cuales 28 fueron de Colombia”, eso es apenas “el 0,5%”, de los 100.000 empleados que tiene la empresa. Justamente, ese dato dio la tranquilidad y no implica una intención real de la organización de abandonar Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo