Bancolombia, Falabella y Colpatria tienen mayoría de tarjetas de crédito, ¿cuál cobra más?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-25 07:22:21

Esos tres bancos son los que dominan la distribución de tarjetas de crédito en Colombia y también manejan buenas tasas de interés o cuotas de manejo.

Un reciente informe de la Superintendencia Financiera evidencia cuáles son los 3 bancos que más tarjetas de crédito entregaron en el país, con corte a febrero de 2023.

Ese análisis, citado por La República, señala que Bancolombia, Colpatria y Banco Falabella son las 3 entidades que lideran la entrega de tarjetas. Asimismo, esas también manejan buenas tasas de interés para sus millones de clientes.

Esta es la cantidad de tarjetas vigentes que tenían esos bancos, con corte a febrero de 2023:

  • Bancolombia: 2,62 millones de tarjetas de crédito vigentes.
  • Colpatria: 2,18 millones de tarjetas de crédito vigentes.
  • Banco Falabella: 2,18 millones de tarjetas de crédito vigentes.

En cuanto a las tasas de interés y las cuotas de manejo, esos bancos manejan tarjetas que atraen a millones de personas en todo el país.

Bancolombia tiene una tasa de interés del 44 %, aunque recientemente bajó al 25 % la tasa de algunas tarjetas. En el caso de Colpatria, la tasa vigente es del 42 % (ese banco también rebajó las de algunas tarjetas). Falabella manejaba una tasa del 44 %, con rebaja reciente para varias tarjetas.

(Vea tambiénBancos en Colombia están preocupados por situación (crítica) que les bajó las ganancias).

Bancolombia, Colpatria y más bancos con cuota de manejo baja

Después de que algunos bancos anunciaran la baja de tasas de interés, muchos aumentaron el valor de sus cuotas de manejo con el fin de recuperar algún dinero.

Sin embargo, bancos como Davivienda, Bancolombia y Colpatria no subieron las cuotas de manejo. Es decir, muchos clientes de esos bancos gozarán de ambos beneficios durante algunos meses.

Las cuotas de manejo en esas entidades bancarias se mantienen en valores que van desde los 26.000 pesos hasta los 39.000 pesos mensuales. También se mantienen valores para avances u otros trámites con esos plásticos, detalló La República.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo