Empresa muy querida por los colombianos empezó ronda de despidos, y vendrían más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSe trata de Meta, la casa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, la empresa dejará a más de 4.000 personas sin trabajo y los despidos serán en mayo.
La tecnológica Meta Plataforms, casa matriz de Facebook y WhatsApp, comenzó con una nueva ronda de despidos, esta vez, enfocándose en personal técnico.
Así lo confirmó un portavoz de la compañía a la cadena CNBC, que también logró conversar con parte de estos profesionales desempleados.
De esta forma, uno de los empleados despedidos aseguró al medio de comunicación que los despidos “afectaron a los equipos orientados a productos” y que la compañía contempla eliminar “roles relacionados a las áreas de negocios, finanzas, departamento legal y recursos humanos”.
(Lea también: Esto es lo que no puede vender en el ‘Marketplace’ de Facebook; tome nota)
Todos estos estarían en curso para el próximo mes de mayo, según el informante.
CNBC también se hace eco de decenas de publicaciones en la red empresarial LinkedIn, donde los afectados por los despidos de este miércoles han expresado su malestar por la situación.
“Me desperté esta mañana con la desafortunada noticia de que yo era uno de los muchos despedidos de Meta hoy”, escribió un gerente del programa de negocios de Facebook en Linkedin, al que citó CNBC.
Según relatan otros medios de comunicación, la compañía avisó por medio de una notificación en el portal de empleados que el recorte de personal comenzaría este miércoles. Al parecer, los recortes podrían representar los 4.000 puestos de trabajo, de acuerdo con un informante.
Los despidos de Meta son en “búsqueda de la eficacia”
Esta nueva rondad de despidos en la también casa matriz de Instagram se suma a los otros 21.000 puestos de trabajo que ya se han ido recortando desde noviembre de 2022 y el pasado marzo.
Hace un tiempo, Mark Zuckemberg, actual consejero delegado de Meta Platforms, había señalado que este 2023 es un “año para buscar la eficacia” en la compañía.
(Vea también: Meta dio ultimátum a música italiana de Facebook e Instagram; ya no estará disponible)
No obstante, vale recordar, las acciones de Meta se han revalorizado en un 81 % este año, una señal de que en Wall Street apoyan las medidas de recortes de personal.
Esto, toda vez que el año anterior, los beneficios de la compañía cayeron en 42 %, hasta los US$23.200 millones, así como un importante aumento en los costos operativos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo