Florecen exportaciones en Colombia gracias a Día de la Madre; fue una jornada redonda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl 8 de mayo se exportaron más de 650 millones de tallos, cifra que consolida al país como el segundo proveedor de este producto al mundo.
Así lo anunció el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, al hablar sobre las temporadas:
“Luego de San Valentín, la temporada del Día de la Madre es la fecha más importante en el año para los floricultores colombianos, pues envían a países como Estados Unidos, Canadá, Japón y otros de la Unión Europea más de 650 millones de tallos entre abril y mayo”.
Y es que, según los reportes, las temporadas de ‘San Valentín’ y el ‘Día de la Madre’ representan cerca del 30 % de las exportaciones de flores al año, cifra que sumó en 2021 aproximadamente US$1.730 millones y 300.000 toneladas.
El minagricultura agregó que cada día crece el apetito por este producto del agro colombiano, pues en promedio, en los últimos cinco años, se exportaban 47.000 toneladas entre los meses de abril y mayo, y en 2021, para este mismo periodo, se enviaron más de 56.000 toneladas, cifra que representó un incremento de 19,1%.
Vale la pena resaltar que el ‘Plan Pétalo’ ha podido lograr una coordinación con autoridades y comunidades aeroportuarias y portuarias para el desarrollo exitoso de las exportaciones en las temporadas de San Valentín y de madres.
Flores de Colombia
Con más de 1.400 variedades de flores y una producción que cubre alrededor de 8.900 hectáreas, Colombia se consolida como uno de los países referentes en esta actividad económica del sector agropecuario.
El ministro Zea Navarro aseguró que “la producción de flores en Colombia genera más de 200.000 empleos, entre directos e indirectos. Alrededor del 65 % de los puestos de trabajo son de mujeres, la mayoría cabeza de familia”.
Finalmente, el jefe de la cartera agropecuaria detalló que el 95 % de la producción de flores se exporta, convirtiendo al país en el primer productor y exportador de claveles del mundo; así como el primer proveedor de Estados Unidos, Canadá y Japón.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo