Exportaciones en Colombia se están quedando quietas: confirman factores que afectan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioExportaciones de Colombia no solo dependen de la tasa de cambio, sino de otros factores asociados a costos internos que pueden hacer que no fluyan.
La incidencia de la tasa de cambio en las exportaciones de Colombia es uno de los elementos a los que comúnmente se alude cuando se habla sobre el desempeño del comercio exterior en el país.
Precisamente, este fue un tema central en el Congreso de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), del que habló la excodirectora del Banco de la República, Carolina Soto, en una de sus intervenciones.
(Vea también: Dólares en casas de cambio de Bogotá y Medellín: así se están comprando y vendiendo).
“La tasa de cambio sí es un factor que determina la competitividad y determina el crecimiento de las exportaciones en el corto plazo, pero lo que vemos cuando uno mira las series históricas y las correlaciones, no se ha dado ese crecimiento de las exportaciones acorde con los momentos en los que hemos tenido más devaluación en la tasa de cambio”, expuso.
De acuerdo con la experta, en la última década se registró primero una revaluación muy fuerte. “Había muchas quejas del sector exportador porque el dólar estaba a $1.900 entonces que ‘cómo era posible que tuviéramos una política exportadora consistente con eso’”.
(Vea también: Colombianos en EE. UU. y otros países mandaron menos dólares a Colombia; revelaron cifras)
Luego -dice- vino la crisis del petróleo, cayeron los precios, los términos de intercambio y se desplomó la tasa de cambio, momento en el cual se pensó que se iba a disparar las exportaciones y “tampoco fue así”.
Como respuesta a lo anterior, “lo que hemos visto es un crecimiento sostenido de las exportaciones, hemos poco a poco aprendido a lidiar con la volatilidad de la tasa de cambio”.
(Vea también: Miles de desempleados en Colombia recibirían salvavidas con importante suma de dinero)
“El caso de la floricultura, por ejemplo, es uno de los que viene de tiempo atrás usando coberturas cambiarias para asimilar esta volatilidad tan alta que caracteriza a la tasa de cambia colombiana, pero no es un factor determinante de las exportaciones”, dijo.
Factores determinantes en exportación, además de la tasa de cambio
La excodirectora del Banco de la República reiteró que cuando tenemos una revaluación muy fuerte se siente el freno en las exportaciones, “pero no lo contrario. Tenemos una devaluación y no se ve el dinamismo a la par en materia de exportaciones”.
Por consiguiente “hay que continuar con esa estrategia de uso distintos mecanismos de cobertura y de mitigación de la volatilidad de la tasa de cambio porque no puede ser este el determinante para llevar a cabo las exportaciones”.
(Vea también: Multinacional suiza lanza más de 1.400 ofertas de empleo en Colombia; hay buenos sueldos)
Sumado a esto dice que hay que tener en cuenta que hay muchos aspectos que pueden favorecer el comercio internacional.
“Están los denominados costo país, asociados a costos de transporte -que siguen siendo muy elevados-, costosos precios del transporte de carga; dificultades en logística, en la coordinación y articulación entre los puertos y el manejo de mercancías; los trámites regulatorios; las exigencias de aduanas; el paso por los escáneres”, explicó.
(Lea también: Colombianos dejaron de recibir plata (en dólares) por 2 razones; dieron reveladora cifra)
No solo es la tasa de cambio, “tenemos una serie de barreras adicionales que además de los precios internacionales de las exportaciones influyen en ese desincentivo a la exportación”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo