Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
La técnica consiste en explorar y extraer el crudo bajo el agua (en mar abierto), modalidad que Colombia está desarrollando para aumentar sus reservas.
Así lo informó el diario La República, al anunciar que Luis Miguel Morelli, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), confirmó que entre mayo y junio de 2020 comenzará la primera exploración costa afuera (Off Shore) en un pozo colombiano en el mar Caribe.
Estos son algunos de los más de 300 restaurantes que participarán en Burger Master 2019 | |
¿La mitad de los bogotanos piensa salir de la ciudad en Semana Santa? |
“Es ahí donde tendremos un buen potencial para descubrir reservas nuevas y ampliar la autosuficiencia del país”, dijo Morelli al diario.
El medio destacó que Colombia espera lograr una inversión superior a los 1.500 millones de dólares a través del inicio en las operaciones de nueve pozos colombianos.
Los más recientes contratos de exploración costa afuera que Colombia otorgó, a través de la ANH, fueron en un pozo en La Guajira en el que Ecopetrol y Repsol manejarán operaciones por un 50 % cada una, como lo dio a conocer El Heraldo.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo