Cómo hacer un presupuesto para hacer más fácil el pago de los impuestos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos expertos recomiendan revisar el calendario tributario que la Dian ha dispuesto para así pagar a tiempo sus impuestos y evitar dolores de cabeza.
Cada inicio de año es importante revisar el calendario tributario, alistar la billetera y prepararse para cumplir con esta obligación ciudadana, pues solo de esa manera se puede evitar ser sancionados económicamente, y además tener que asumir un costo adicional que podría afectar las finanzas personales.
(Vea también: Aclaran si se cobrarían impuestos a las pensiones: esto dice la reforma de Petro)
La lista de impuestos pasa por el impuesto sobre la renta, el predial, el vehicular, entre otros, por eso los expertos de BBVA recomiendan anticiparse con el cálculo de un presupuesto para evitar dolores de cabeza.
¿Qué es y cómo funciona un presupuesto para impuestos?
Es una hoja de ruta que permite organizar las finanzas e identificar qué ingreso se tiene y qué se debe pagar, cómo, cuándo y cuánto.
Lo primero, consiste en definir un para qué. Un presupuesto ayudará a definir planes para alcanzar metas específicas de corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, no se debe hacer un presupuesto imposible de cumplir, sino que se ajuste a la realidad financiera de cada individuo.
Ahora bien, el cálculo de ingresos es de vital importancia para iniciar este proceso. Los expertos en salud financiera recomiendan hacer un listado de las diferentes fuentes de ingreso y registrar los ingresos netos, es decir, incluir el valor que realmente queda en sus manos.
Destacado: 10 cuentas de YouTube que lo guiarán en finanzas, programación y contenidos digitales
Para el caso de empleados, se obtiene después de restar las deducciones de salud, pensión, retención en la fuente, entre otras. Además, se sugiere apoyarse en recibos de pago, extractos bancarios u otros registros que le permitan conocer el valor real de cada producto y servicio que consume.
Mientras que, para el cálculo de los gastos, debería identificar aquellos que son fijos, como el pago de servicios, arriendo o cuota del crédito hipotecario, alimentación y transporte; y reconocer aquello que no están definidos, también conocidos como variables, y que cambian con las actividades que hace en su día a día.
(Vea también: Gustavo Petro propone nuevo impuesto en Colombia: “Es hora de cobrarlo”)
Igualmente, debe identificar las obligaciones financieras y tener en cuenta los costos por servicios bancarios, por ejemplo, las cuotas de manejo de tarjetas débito o crédito.
Es recomendable que el inicio de un presupuesto se dé de forma semanal y luego mensual, con el fin de irse familiarizando con este proceso, y de prestar atención a si en algún momento sus gastos superan a los ingresos, para planificar mejor el uso del dinero.
(Vea también: Emprendedores en Colombia recibieron una gran noticia: les servirá al pagar impuestos)
Pasos clave para contribuyentes
El pago de impuestos puede ser abrumador, en especial si es la primera vez que va a realizarlos, por eso, es clave seguir una serie de pasos que facilitarán el proceso:
- No olvide consultar las fechas para el pago de impuestos en Colombia a través de DIAN, así también podrá asegurarse de cuáles son los que le corresponden de acuerdo con su patrimonio.
- Para realizar el pago de la declaración de renta, por ejemplo, recuerde que tiene dos opciones: hacerla de manera independiente y siguiendo los pasos descritos en la página web de la DIAN, o dejándola en manos de expertos, con el apoyo de un contador.
(Vea también: Dian anunció cambio que tocaría el bolsillo de miles en el país: habría ajuste inesperado)
Guarde los soportes o la documentación apropiada durante todo el año, ya que algunas deducciones legales sobre la base gravable a pagar solo son posibles si cuenta con los documentos de soporte.
- Una vez recopiladas todas las facturas y documentos de soporte, deberá calcular el monto por el cual deberá pagar impuestos. En este sentido, tendrá que determinar los ingresos brutos obtenidos durante el año fiscal y restar las deducciones permitidas.(Vea también: A bogotanos se les empieza a acabar plazo para hacer pago (con descuento) obligatorio)
- No deje todo para última hora y prepare con antelación los pagos, así podrá alistar su bolsillo y programar también sus otras responsabilidades financieras y así evitarse problemas futuros con las autoridades tributarias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo