Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
El Festival ElDorado, reconocido encuentro que celebra la creatividad y premia los mejores trabajos, regresa en su nueva edición los días 4 y 5 de octubre.
Este evento emblemático, que congrega a asistentes de toda la región, ofrece un programa académico de capacitación y aprendizaje impartido por reconocidos líderes del mundo en distintas disciplinas, convirtiéndose en una fuente de inspiración para todos los apasionados de la creatividad. En esta ocasión, el Festival ElDorado llevará como tema central “Creatividad vs Incertidumbre”.
“La incertidumbre es el cataclismo que nos gobierna en la actualidad, nos hace vulnerables, nos polariza, nos lleva al aislamiento, nos llena de miedo y eventualmente nos obliga a reconstruirnos de nuevo. En ElDorado nos juntamos como industria para generar la alquimia que impulsa el progreso. Porque una buena idea siempre nos conecta, nos inspira, nos conmueve, nos muestra caminos alternativos y nos enamora de algo o alguien (bien sean personas, marcas, productos o servicios). Estamos convencidos que la creatividad es el motor que transforma los negocios, la cultura y la vida misma”: Paula Feged, directora ejecutiva de el Festival ElDorado.
Desde el 2012, los Premios ElDorado han sido el máximo galardón creativo en el país, reconociendo a aquellos trabajos publicados o emitidos en Colombia o por colombianos en el exterior entre el 15 de septiembre de 2022 y el 15 de septiembre de 2023. Cada categoría será premiada con Oro, Plata y Bronce, y los ganadores de Oro competirán por un Grand Prix, el premio más destacado de la noche.
Las categorías incluyen Brand Experience & Activation, Creative Business Transformation, Creative Commerce, Creative Effectiveness, Creative Strategy, Design, Digital & Mobile, Direct, Entertainment: Music, Sports & Gaming, Film, Film Craft, Glass, Healthcare, Industry Craft, Innovation & Creative Data, Media, Outdoor, PR, Print & Publishing, Radio & Audio, Social & Influencer, Sustainable Development y Titanium & Integrated.
Además, también se otorgarán los premios especiales, que reconocen a aquellos participantes con la mejor puntuación en distintas categorías. Estos premios incluyen el galardón a la Agencia del Año, Anunciante del Año, Mejor agencia independiente, Mejor casa productora, Mejor central de medios, Grand Prix de Bien público y Marketer Creativo del año. A su vez, también se entregará el premio Leyenda ElDorado:
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 5 de octubre en el Club Altos del Chicalá en Anapoima, siendo el escenario perfecto para la reunión de las mentes más brillantes del país y el diálogo entre los actores de la industria de la publicidad y las comunicaciones.
Además, este evento será una oportunidad única para que las grandes marcas y los anunciantes colombianos establezcan conexiones con líderes internacionales y se sumerjan en las nuevas tendencias que marcarán el futuro del sector.
Además de los premios, habrá distintos seminarios con grandes personalidades que le darán un salto de nivel al festival. Entre los ponentes se destacan Simón Cook, CEO de Lions; Andrea Diquez, CEO de Global GUT; Rubén Albarrán, fundador y frontman de Café Tacvba, entre muchos otros.
Para más información, visite www.festivaleldorado.com
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Sigue leyendo