Entretenimiento
"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta
Se trata del permiso llamado Sistema Europeo para la Información y Autorización de Viajes (ETIAS), requisito aprobado por el Parlamento y el Consejo del Viejo Continente para países terceros que no requieren visa para ir a la zona Schengen.
El nuevo trámite tiene un valor de 23.000 pesos, aunque para los menores de 18 años y mayores de 70 no tiene ningún costo. Además, el permiso tiene una duración de tres años, según señaló La República.
Para obtener el permiso se debe llenar un formulario electrónico con los datos personales de los viajeros, información de contacto y especificación del lugar a donde va a ir en primera instancia. También, debe entregar la información de cualquier antecedente que tenga de algún delito grave, resaltó el medio mencionado.
Entre los países de mayor concurrencia que lo exigirán se encuentran Francia, Italia, España, Alemania y Suiza, según reseñó BBC Mundo, medio que también afirmó que el nuevo beneplácito entrará en vigor a partir del 2020.
De acuerdo con Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, citado por Portafolio, la medida se toma debido a la crisis migratoria y también para prevenir posibles atentados terroristas. “Debemos saber quién cruza nuestras fronteras. De esta manera, sabremos quiénes viajan a Europa, incluso antes de que lleguen”, enfatizó.
Aparte de Colombia, un total de 15 países de Latinoamérica tendrán que solicitar el ETIAS. Las otras naciones son: Argentina, El Salvador, Panamá, Brasil, Guatemala, Paraguay, Chile, Honduras, Perú, México, Uruguay, Costa Rica, Nicaragua y Venezuela.
El espacio Schengen, constituido por 26 países de Europa, es un pacto para poder viajar sin restricción entre estos territorios. Las naciones que la integran son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
Los países de la región a los que no aplica son: Belice, Bolivia, Cuba, Ecuador, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana y Surinam debido a que estos países deben solicitar visa para ir al ‘viejo continente’.
"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo