Tristeza entre viajeros colombianos que ahora la tendrán más dura para ir a varios países

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-07 08:22:04

Se trata de los colombianos que quieran ir a Europa y que, desde noviembre, deberán pagar por un documento obligatorio de acceso a la Unión Europea.

La migración ilegal es uno de los grandes flagelos del Viejo Continente y por eso la Unión Europea tomó medidas drásticas al respecto que comenzarán a aplicarse desde finales del 2023.

Con el fin de tener una especie de seguro, la Unión Europea creó el Etias, un documento obligatorio que costará 7 euros (35.000 pesos) y que se pedirá desde noviembre a todos los turistas de 60 países de alto riesgo migratorio (incluyendo Colombia).

La Unión Europea recalca que este permiso, si bien es obligatorio, no es una visa para los colombianos. Evidentemente, el valor es mucho menor y es un trámite enteramente digital que no requiere ir a una embajada.

(Vea tambiénOtra aerolínea quebraría como Viva Air: tiene a miles de empleados rezando por salvación).

“Etias no es una visa y no introduce obligaciones similares a las del visado. No será necesario acudir a un consulado para presentar una solicitud, no se recolectarán datos biométricos, será mucho menos costoso y más rápido que el trámite de una visa”, resalta la delegación de la Unión Europea en su página web.

Para el nuevo permiso, la persona que viaja debe contar con tarjeta de crédito o debito y así hacer el pago en línea. Las personas que sean menores de edad no deberán pagar ninguna suma por el Etias, pero sí deberán llenar el registro.

Asimismo, la Unión Europea destaca que los únicos casos en los que se negará un permiso son en los que el aplicante sea una persona con antecedentes legales comprobados.

Cuáles países pedirán el nuevo permiso para ir a Europa

Las naciones que integran la Unión Europea son las que pedirán este documento. Algunos países de Europa Oriental o el Reino Unido no solicitarán este documento.

El listado de países que lo requerirán es el siguiente:

  • Alemania.
  • Austria.
  • Bélgica.
  • Bulgaria.
  • Chipre.
  • Croacia.
  • Dinamarca.
  • Eslovaquia.
  • Eslovenia.
  • España.
  • Estonia.
  • Finlandia.
  • Francia.
  • Grecia.
  • Hungría.
  • Islandia.
  • Italia.
  • Letonia.
  • Liechtenstein.
  • Lituania.
  • Luxemburgo.
  • Malta.
  • Noruega.
  • Países Bajos.
  • Polonia.
  • Portugal.
  • República Checa.
  • Rumanía.
  • Suecia.
  • Suiza.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo