Estados Unidos prohibirá las estufas de gas por seguridad, ¿qué pasará en Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-13 12:03:19

La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC) indicó que buscará prohibir las cocinas a gas por seguridad y cuidado al medioambiente.

La CPSC señaló que una de las reformas que propone en los hogares estadounidenses es poner fin a los hornos de gas. Estos son usados por miles de hogares y deberían reemplazarse por estufas eléctricas.

“El uso de estufas de gas es un peligro oculto. Cualquier opción está abierta, pero los productos que no pueden volverse seguros deben prohibirse”, dijo la CPSC a Bloomberg.

Ese medio especializado agregó que actualmente el 35 % de hogares estadounidenses usan estufas a gas, en un país en el que la mayoría de cocinas son eléctricas.

Sin embargo, la mayoría de hogares que usan gas son los ubicados en zonas de escasos recursos, ya que el gas es más barato que la energía.

La entidad señaló que se harán estudios para evaluar si las estufas a gas están ligadas con enfermedades respiratorias y que allí se tomará una decisión final.

(Vea tambiénAsí quedarán peajes para salir de Bogotá: decisión del Gobierno fue clave para su precio).

“El personal de la agencia planea comenzar a recopilar datos y perspectivas del público sobre los peligros potenciales asociados con las estufas de gas, y las soluciones propuestas para esos peligros a finales de este año”, apuntó la CPSC a ese medio.

Cómo está la situación de las estufas a gas en Colombia

A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, nuestro país está en un grado tal de subdesarrollo que las estufas a gas son lo más práctico, económico y funcional. El 75 % de hogares en Colombia las usan.

Las eléctricas son casi inútiles en un país con energía cara y que falla en muchas ciudades. Para rematar, miles de hogares en Colombia ni siquiera tienen gas porque todavía cocinan con leña.

“Avanzar en la sustitución de la leña por gas natural como energético para cocinar es una de las prioridades de la industria para reducir las brechas de desigualdad, superar una privación de pobreza energética en al menos 1,8 millones de personas que aún se encuentran sin cobertura”, dijo a Semana Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo