Estados Unidos
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
Desde 2012, el número de nacionales que viajaron a otros países a formarse aumentó en 25,8 %, especialmente por mejor calidad e, incluso, por mayor economía.
Basado en datos de Migración Colombia, Portafolio informó que, en los últimos siete años, 555.000 personas salieron del país para estudiar en el exterior, especialmente en Estados Unidos, España, México, Argentina y Brasil. El medio enumeró las áreas, posgrados y países más escogidos por connacionales fuera de su país.
Por áreas, esta es la lista de los estudios predilectos por los colombianos en otros países:
En cuanto a maestrías y doctorados, estas son las especialidades:
A continuación podrá ver la lista de los países que más reciben colombianos en sus sistemas de educación, en 2018:
Según el medio, en 2018, 84.002 personas salieron de Colombia con ese objetivo y, en el primer trimestre de 2019, 25.914 colombianos hicieron lo mismo.
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo