La millonada que le cuesta al país el tintico que se toman sus empleados públicos

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La cifra fue publicada por CM&, medio que también explicó por qué en las oficinas públicas del país no se ofrece café colombiano a funcionarios ni visitantes.

De acuerdo con ese noticiero, dichas entidades gastan al año 26.000 millones de pesos para adquirir café para sus empleados y para quienes llegan a sus oficinas.

El gasto, sugiere el informativo, incluso podría ser más alto teniendo en cuenta que en las entidades públicas se venía consumiendo café de origen ecuatoriano o vietnamita, el cual tiene un precio inferior al del colombiano.

Sin embargo, de ahora en adelante las mencionadas oficinas solo podrán suministrar café nacional, precisa CM&.

El noticiero explica que esta última medida se tomó por orden de Colombia Compra Eficiente, empresa encargada del sistema de compra pública del país, atendiendo una petición de la Federación Nacional de Cafeteros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Bogotá

Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo