Nación
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo que muchos llaman la 'nueva normalidad' pareció plasmarse en el pasado encuentro de negocios de la moda en Colombia, viendo los productos más demandados.
Y es que la ropa deportiva y las pijamas fueron las prendas de vestir más solicitadas en las 1.260 citas de negocios que tuvieron los empresarios colombianos con las 257 compañías de 33 países convocadas por ProColombia al encuentro de negocios Colombiamoda, que se realizó virtualmente.
Otras prendas con gran demanda en la feria organizada por el Instituto para la Exportación de la Moda, Inexmoda, fueron la ropa interior, casual, de playa, calzado, textiles e insumos.
Esas tendencias muestran una tendencia que, a propósito o no, corresponde a la realidad de confinamiento en la que viven millones de personas alrededor del mundo. En esas condiciones, las necesidades parecen apuntar más a la comodidad que al lujo.
En Colombiamoda 2020, que finalizó el pasado 2 de agosto, participaron 400 marcas y por primera vez se realizó una edición virtual tras experimentar una transformación por la pandemia de la COVID-19.
Los países más activos en los encuentros comerciales fueron los del Caribe, Estados Unidos y Ecuador. Entre los compradores estuvieron 12 compañías internacionales provenientes de Brasil, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania y Noruega.
De otro lado, 15 compradores de Panamá, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Costa Rica y Estados Unidos tuvieron citas con empresas colombianas con oferta de productos de protección.
Entre enero y junio de 2020 las exportaciones de moda de Colombia registraron 286,5 millones de dólares, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) con análisis de ProColombia.
Los principales compradores fueron Estados Unidos, Ecuador, México, Perú y Costa Rica. Es así como las prendas colombianas llegaron a 85 destinos con ventas superiores a 10.000 dólares, en los primeros seis meses del 2020. Las regiones que más exportan son Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca y Atlántico, y sus productos más vendidos fueron telas y tejidos, jeans y fajas.
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Sigue leyendo