Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia de Sociedades publicó la información financiera de las compañías que hacen presencia en el país con corte a diciembre del año pasado.
De acuerdo con el informe, las 1.000 empresas más grandes del país facturaron un total de 754 billones de pesos durante el año pasado, cifra que superó en 262 billones de pesos el monto que vendieron durante 2018; sin embargo, solo Ecopetrol logró ingresos por 69,09 billones de pesos, lo que la consolidó como la empresa que más vendió durante 2019.
A Ecopetrol le siguen en su orden, según la Superintendencia de Sociedades, las siguientes empresas:
“Este informe trata de ver una realidad consolidada por macro sectores y por regiones. Si hablamos de las cinco empresas más grandes del año por ingresos operacionales y las comparamos con el año 2018, Éxito pasa del cuarto al quinto lugar, y EPM pierde una posición”, dijo Juan Pablo Lievano, superintendente de Sociedades, durante la presentación del reporte.
Detrás de estas 15 empresas están otras conocidas Codensa, Bavaria, Medimás, Koba, y la EPS Sanitas, según el reporte de la Supersociedades que reunió información de más de 21.841 compañías de todo el país.
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo