Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchas personas están perdiendo sus productos, ya que el cliente paga con esta opción, pero luego de recibir lo que compró, anula la transacción.
Muchas personas dejan de usar algunos productos del hogar por trasteo, viaje y demás y, para tener un dinero extra, deciden venderlos por páginas como Mercado Libre y el Market Place de Facebook, plataformas que en teoría son seguras tanto para el vendedor como para el comprador.
(Ver también: Conozca cómo identificar billetes de $ 50.000 falsos y evitar que le metan gato por liebre)
Sin embargo, en los últimos meses se detectó una nueva modalidad de estafa con la que muchas personas están perdiendo su dinero a la hora de vender sus productos por estas plataformas, aunque no es culpa de ninguna de las compañías.
Un video publicado por la página Price It, en Instagram, demostró cómo trabajan estos delincuentes, quienes se quedan con los productos, pero sin desembolsar ningún dinero.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por PRICE IT | Encuentra el mejor precio (@priceitcol)
Tal como se muestra en el video, lo que hacen estos delincuentes es ver un producto por estas plataformas, pero en vez de pagarlo directamente desde la página o la aplicación, se contactan con el vendedor para acordar una transferencia a la cuenta bancaria.
En ese momento hacen la transferencia y le envían el comprobante de pago al vendedor y a este le aparece en la cuenta como si el pago ya le hubiera llegado, pero aún no aparece reflejado en el monto total acumulado. Esto porque dentro de la aplicación dice ‘consignación en canje’.
Este tipo de transacciones pueden tardar entre 3 y 4 días, pero tiene una particularidad y es que el que la hizo, puede cancelarla en cualquier momento y el dinero regresará a la cuenta de origen. Sin embargo, el vendedor no sabe eso, así que mientras pasan los días el delincuente insiste en que necesita el producto pronto y, al ver que la transacción está en proceso, el vendedor accede y termina entregando lo que vendió, pero sin recibir el dinero.
Luego, al buscar al comprador, este deja de contestar y prácticamente desaparece del mapa, por lo que el dinero se pierde.
Ante esto, lo mejor que puede hacer es poner la denuncia, pero, explican en el video, si el monto es menor a 80 millones de pesos la pena sería únicamente de 32 meses o 2 años y medio, por lo que es muy difícil que realmente se encuentre al delincuente, lo procesen y recupere el dinero.
(Ver también: Bancolombia alerta por mensajes que llegan a clientes; desconfíe si le ofrecen créditos)
Por esto, a la hora de vender por Internet, lo mejor es verificar bien que el dinero llegue a su cuenta o, en su defecto, que se haga un pago contraentrega, pero encontrándose con el comprador en un lugar público como un centro comercial, por ejemplo.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo