Obtener residencia permanente en Estados Unidos será más fácil; Joe Biden anunció cambio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Si está casado con un ciudadano norteamericano podrá obtener la green card en Estados Unidos sin tener que esperar 10 años.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aplicará nuevas medidas para los migrantes para los que están casados con ciudadanos norteamericanos hace 10 años y de ese modo obtener la green card.

(Lea también: Hay 20.000 visas para colombianos que viajen en temporada vacacional a Estados Unidos)

Quienes tienen su matrimonio hace 10 años, pero aún no se han podido establecer en EE. UU. podrán obtener la residencia permanente o green card sin tener que abandonar el país para vivir formalmente como familia y trabajar, estudiar y viajar sin problema alguno.

La medida, que potencializará el proceso de la green card para migrantes casados con estadounidenses, entrará a regir a finales de julio, por ello pueden aplicar parejas que se casen antes del 17 de junio del presente año.

Cabe destacar que los colombianos que están en el país norteamericano como ilegales y se casan allá para legalizar su estadía por medio de la green card, deben volver a Colombia y esperar 10 años para hacer la solicitud de la residencia permanente.

Es decir, durante ese tiempo deben vivir como pareja en cualquier otro país y al cabo de una década demostrar su vínculo para poder solicitar la residencia permanente.

Otras medidas para migrantes en Estados Unidos

Por otro lado, Biden busca que los jóvenes inmigrantes conocidos como ‘dreamers’, que se hayan graduado en una universidad de Estados Unidos y tengan una oferta de empleo en su campo de estudios puedan tramitar su visa de trabajo con mayor rapidez.

Destacado: La migración ilegal a Estados Unidos ha reducido tras fuerte medida de Joe Biden

Además, también facilitará la visa para los hijos menores de 21 años del cónyuge que esté como ilegal en este país, y que estén allí sin documentación oficial, eso sí, la obtendrán si cumplen una serie de requisitos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) considera que alrededor de 50.000 jóvenes podrían acogerse a las nuevas medidas.

“Estas acciones promoverán la unidad familiar y fortalecerán nuestra economía, aportando un beneficio significativo al país y ayudando a los ciudadanos estadounidenses y a sus familias no ciudadanas a permanecer juntos”, explicó el DHS.

Estas medidas en materia de migración se toman meses previos a las elecciones presidenciales de noviembre, ya que para los ciudadanos norteamericanos este tema es de gran importancia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo