Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ante la ausencia de trabajadores, el gobierno de ese país anunció la facilidad de adquirir el documento para ciudadanos de diferentes países latinoamericanos.
El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves 35.000 visas adicionales para trabajadores temporales no agrícolas ante la escasez de mano de obra, de las cuales 11.500 son para ciudadanos de Haití, El Salvador, Guatemala y Honduras.
En un comunicado, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) comunicó la asignación de otras 35.000 visas H-2B, es decir para trabajos temporales no agrícolas, para el periodo comprendido entre e1 1 de abril y el 30 de septiembre.
“Estas visas ayudarán a apoyar a las empresas estadounidenses y ampliarán las vías legales para los trabajadores que buscan venir a Estados Unidos y corresponde a la demanda actual del mercado laboral“, afirmó el secretario Alejandro Mayorkas en el documento.
Embajada de Francia lanzó programa para que 400 colombianos viajen a vacacionar y trabajar |
Las compañías privadas en Estados Unidos registraron la creación de 455.000 empleos en marzo, especialmente en el sector de los servicios, pero el mercado laboral sigue muy limitado por la escasez de trabajadores, según la encuesta mensual de la firma de servicios empresariales ADP publicada el miércoles.
(Vea también: Países a los que pueden entrar los colombianos sin visa: solo necesita el pasaporte)
El gobierno otorga 23.500 visas a trabajadores que ya han recibido un visado de este tipo o han obtenido el estatus H-2B de otra manera durante uno de los últimos tres años fiscales.
Las 11.500 restantes, exentas del requisito del retorno, están reservadas para los nacionales de Haití, Honduras, Guatemala y El Salvador.
Los empresarios que contraten a estos trabajadores deben certificar en sus peticiones que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos, cualificados y disponibles para realizar el puesto temporal para el que buscan a un extranjero.
(Vea también: El método para viajar a Canadá a trabajar y que sale muy barato: 750.000 pesos)
Además deben demostrar que el empleo de los trabajadores H-2B no afectará negativamente los salarios y las condiciones laborales de los estadounidenses con puestos similares.
En enero de 2022, Estados Unidos ya anunció 20.000 visas H-2B adicionales para trabajadores temporales no agrícolas para la primera mitad del año fiscal 2022.
La principal característica de este tipo de visa es que permite ocupar temporalmente empleos no relacionados con la agricultura, como jardineros, meseros, cocineros, aseadores, digitadores, obreros y otras prácticas laborales que se vinculan a cada sector de trabajo.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo