Tres EPS en Colombia tienen preocupados a miles de usuarios; servicios están en riesgo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.
Visitar sitioLas intervenciones a las EPS Sanitas, La Nueva EPS y SOS por parte del Gobierno nacional repercuten significativamente para los usuarios en el Quindío.
Las intervenciones a las EPS Sanitas, La Nueva EPS y SOS por parte del Gobierno nacional repercuten significativamente en el Quindío, donde estas concentran la mayoría de los afiliados. La población afectada en el departamento alcanza los 331.348 usuarios, representando casi el 70 % del total de afiliados al sistema.
Según la secretaría departamental de Salud, La Nueva EPS, con 231.303 usuarios entre el régimen subsidiado y contributivo, es la EPS con mayor número de afiliados en el departamento. Mientras tanto, SOS, aunque registra una cifra menor, aún representa una parte significativa con 18.770 usuarios entre ambos regímenes.
(Vea también: EPS intervenidas se le sumarían a Sanitas y harían jugada para quitarle poder al Gobierno)
Ante este panorama hay preocupación por la posibilidad de una reducción en el flujo de efectivo, lo que podría afectar la prestación oportuna de servicios de salud. En respuesta, la secretaría envió una carta a los interventores y a la Superintendencia de Salud solicitando un plan de contingencia que permita garantizar los recursos a los prestadores sin perjudicar la atención médica.
A pesar de estas circunstancias, la secretaría también hizo un llamado a la calma a los usuarios, asegurando que las redes prestadoras de las EPS intervenidas continúan operando con normalidad hasta nuevo aviso.
Explorando soluciones
Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario departamental de Salud, indicó que justo con el resto del gobierno seccional han liderado gestiones en beneficio de los usuarios de las EPS.
En reunión con representantes de estos organismos y sus dispensarios de medicamentos, se ha solicitado la eliminación de barreras de acceso y la agilización en la distribución de tratamientos.
“Además, se están implementando acciones para evitar largas filas y garantizar la entrega de fórmulas completas, demostrando un compromiso continuo con la salud de todos los quindianos”.
Estas medidas buscan mejorar la experiencia de los usuarios en el sistema de salud, asegurando una atención más oportuna y eficiente.
“Estamos haciendo justamente una reunión con los prestadores más grandes: Asmet Salud, La Nueva EPS y sus dispensadores de medicamentos Distrimet, Audifarma y Colsubsidio. Revisamos todos los procesos que se tienen actualmente, cómo se están prestando servicios en los sitios donde se tienen y cómo mejorar todos estos procesos”.
Seguimiento Defensoría
La Defensoría del Pueblo en el Quindío realiza seguimiento a las EPS intervenidas, el 80 % de las atenciones de la entidad son por reclamos en materia de salud.
Frente a la intervención de Sanitas, La Nueva EPS y SOS que son las que mayores usuarios tienen actualmente en el departamento, la defensora del Pueblo encargada en el Quindío, Lina Marcela Roa, explicó que “adelantan jornadas de seguimiento a cada una de las sedes para revisar tiempos y calidad de atención con el fin de garantizar la óptima prestación de los servicios de salud”.
Afiliados en el Quindío
La Nueva EPS:
Régimen subsidiado: 116.758.
Régimen contributivo: 79.126.
Total usuarios sin movilidad: 195.884.
Estado de movilidad régimen contributivo: 14.131.
Estado de movilidad régimen subsidiado: 21.288.
Total usuarios con movilidad contributivo.
y subsidiado: 231.303.
Sanitas:
Régimen contributivo: 63.519.
Régimen subsidiado: 17.756.
Total: 81.275
SOS
Régimen contributivo: 13.165
Usuario en movilidad: 5.605
Leer: “Sistema de salud sí requiere cambios, pero Petro es revanchista”: David Andrés Luna Sánchez
Recomendado: Sanitas, Nueva EPS y Sura deben $28.000 millones al San Juan de Dios
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo