EPS se quedaría sin servicios vitales por deudas que tienen y hay preocupación en usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioA través de una carta que se hizo pública en redes sociales, la Federación de los Trabajadores de la Salud Fedsalud informó del problema que tiene Metrosalud.
A través de una carta que se hizo pública en redes sociales, la Federación de los Trabajadores de la Salud Fedsalud—en representación de otros dos sindicatos más— advirtió que si Metrosalud no les paga las deudas que tiene con los sindicatos, se suspenderá la prestación de algunos servicios vitales a partir de las 7:00 a. m., de hoy.
En la carta enviada a la gerente de Metrosalud, Valentina Sossa, Fedsalud, Anestesiar y Tahus indicaron que la entidad pública les adeuda $ 984 millones, $ 505 millones y $ 68 millones respectivamente, correspondientes a los contratos sindicales suscritos entre las entidades.
(Vea también: Fuerte ataque a EPS Sanitas: senador, por unos datos, la llamó “máquina de muerte”)
“Le informamos que se suspenderán los servicios (prestados por estas entidades) a partir del 29 de noviembre a las 7:00 a. m. Se reanudarán una vez se cumplan los compromisos contractuales de pago”, señaló Fedsalud en la carta.
El concejal Daniel Duque indicó que con el cese de operaciones de los sindicatos que trabajan para Metrosalud “no habrá anestesiólogos, no se harán cirugías de ortopedia, no habrá ginecobstetricia, tampoco hay pediatras disponibles. Existe una alta posibilidad de que en Manrique no se pueda atender partos”, escribió.
Infortunadamente, no es la primera vez que los sindicatos médicos que le prestan servicios a Metrosalud y a otros hospitales públicos de la ciudad tienen que recurrir a este tipo de advertencias para lograr que las administraciones se pongan las pilas y paguen las deudas o al menos parte de ellas.
En junio pasado se había presentado una situación similar que por fortuna se logró resolver antes de cumplirse la fecha límite.
Por ahora no se ha conocido respuesta de Metrosalud ante el ultimátum de los sindicatos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Sigue leyendo