Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reforma a la salud plantea la virtual eliminación de las EPS, pero a su vez busca darle más relevancia a la Nueva EPS y saturarla con más usuarios.
La venidera reforma a la salud plantea cambios que virtualmente acaban con las EPS que actualmente atienden a millones de colombianos en todo el país.
Sin embargo, el Gobierno Nacional planea fortalecer la Nueva EPS (pública) y llenarla de nuevos pacientes. Desde el Ministerio de Salud apuntan a que los pacientes de las EPS a liquidarse serán pasados a la Nueva EPS.
Una de las mayores preocupaciones es sobre el dinero con el que se costeará la reforma a la salud, pero también la plata con la que supuestamente se fortalecerá a la Nueva EPS.
Augusto Galán Sarmiento, exministro de Salud, indicó que teniendo en cuenta el presupuesto actual y la sobrecarga de pacientes, a la Nueva EPS solo le quedaría un destino: colapsar.
(Vea también: “Traerá caos y puede costar vidas”: exministro mete miedo con reforma a salud del Gobierno).
“Es posible que la Nueva EPS pase a ser completamente estatal, lo que sería un renaciente Seguro Social. Esta desaparecería en un plazo no muy largo”, dijo Galán a Portafolio.
A su vez, Paul Rodríguez, economista experto en salud de la Universidad del Rosario, añadió que el plan del Gobierno siembra más dudas que aclaraciones ante la reforma a la salud.
“El Gobierno no piensa diseñar un plan de transición especializado“, apuntó el analista en ese diario.
“No se trata de una reforma, ni una evolución”. Con esta frase, las EPS de Colombia alertan que la reforma a la salud del presidente Gustavo Petro las destruye por completo.
Por medio de un comunicado, el gremio Acemi afirmó que la reforma a la salud elimina las EPS y “no construye sobre lo construido”, como había dicho el Gobierno en su momento.
“Hoy, el sistema cubre a 50 millones de colombianos que reciben servicios en todo el territorio nacional. Con el proyecto presentado (…), las EPS desaparecen del modelo y no es claro quien asume la gestión del aseguramiento de los pacientes”, dijo Acemi en su misiva.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo