Alerta por cambio que sufriría la Nueva EPS en Colombia; podría colapsar, dice experto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-27 07:50:48

La reforma a la salud plantea la virtual eliminación de las EPS, pero a su vez busca darle más relevancia a la Nueva EPS y saturarla con más usuarios.

La venidera reforma a la salud plantea cambios que virtualmente acaban con las EPS que actualmente atienden a millones de colombianos en todo el país.

Sin embargo, el Gobierno Nacional planea fortalecer la Nueva EPS (pública) y llenarla de nuevos pacientes. Desde el Ministerio de Salud apuntan a que los pacientes de las EPS a liquidarse serán pasados a la Nueva EPS.

Una de las mayores preocupaciones es sobre el dinero con el que se costeará la reforma a la salud, pero también la plata con la que supuestamente se fortalecerá a la Nueva EPS.

Augusto Galán Sarmiento, exministro de Salud, indicó que teniendo en cuenta el presupuesto actual y la sobrecarga de pacientes, a la Nueva EPS solo le quedaría un destino: colapsar.

(Vea también“Traerá caos y puede costar vidas”: exministro mete miedo con reforma a salud del Gobierno).

“Es posible que la Nueva EPS pase a ser completamente estatal, lo que sería un renaciente Seguro Social. Esta desaparecería en un plazo no muy largo”, dijo Galán a Portafolio.

A su vez, Paul Rodríguez, economista experto en salud de la Universidad del Rosario, añadió que el plan del Gobierno siembra más dudas que aclaraciones ante la reforma a la salud.

“El Gobierno no piensa diseñar un plan de transición especializado“, apuntó el analista en ese diario.

Las EPS están preocupadas, pese a que Gobierno dice no querer eliminarlas

“No se trata de una reforma, ni una evolución”. Con esta frase, las EPS de Colombia alertan que la reforma a la salud del presidente Gustavo Petro las destruye por completo.

Por medio de un comunicado, el gremio Acemi afirmó que la reforma a la salud elimina las EPS y “no construye sobre lo construido”, como había dicho el Gobierno en su momento.

“Hoy, el sistema cubre a 50 millones de colombianos que reciben servicios en todo el territorio nacional. Con el proyecto presentado (…), las EPS desaparecen del modelo y no es claro quien asume la gestión del aseguramiento de los pacientes”, dijo Acemi en su misiva.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Sigue leyendo