EPS, en ascuas por decisión del Gobierno; más de un millón de afiliados seguirán afectados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Ministerio de Salud oficializó la prórroga de la intervención contra Asmet Salud, la cual lleva en esa situación desde 2023. La entidad acumula deuda grande.
La entidad promotora de salud (EPS) Asmet Salud completará tres años bajo el manejo del Gobierno Nacional. El Ministerio de Salud expidió la Resolución 153 del 9 de mayo de 2025 con la que prorrogó la intervención forzosa para administrar contra la aseguradora por un año, que contará entre el 12 de mayo de 2025 y el 11 de mayo de 2026. Asmet fue intervenida en mayo de 2023 por la superintendencia del ramo.
(Le puede interesar: EPS Asmet Salud seguirá intervenida por la Superintendencia de Salud un año más)
Según la resolución, el ministerio sostiene que el plan de trabajo que la Supersalud aprobó para recuperar esa EPS no se ha cumplido en su totalidad. Asmet Salud cuenta hoy en día con 1,5 millones de afiliados distribuidos en doce departamentos, de los cuales 67.000 están en el régimen contributivo y 1,4 millones en el régimen subsidiado.
Ante esta decisión, la agente interventora de la aseguradora expresó mediante un comunicado de prensa un parte de tranquilidad para que la compañía continúe “ejerciendo las acciones necesarias con el fin de mantener el buen relacionamiento, en el marco de la transparencia y uso adecuado de los recursos, así como el cumplimiento de los lineamientos dados desde el Gobierno Nacional”.
“La EPS invita a los trabajadores, red de servicios y demás aliados estratégicos a seguir trabajando de manera articulada y colaborativa, para continuar garantizando el goce efectivo del derecho a la salud de sus afiliados y sus familias”, agregó el boletín de prensa.
(Lea también: Pacientes con cáncer dicen que no aguantan más la falta de medicamentos de la Nueva EPS)
En la resolución del ministerio también señaló que Gloria Libia Polanía Aguillón seguirá siendo la agente especial interventora y tendrá que presentar informes mensuales que muestre cómo ha avanzado el plan de recuperación de la aseguradora. Polanía fue nombrada agente por la superintendencia el 15 de noviembre de 2024.
Los departamentos en donde tiene usuarios Asmet Salud son Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle y en Bogotá.
La prórroga de esta intervención fue decisión del Ministerio de Salud en razón a que la Supersalud puede extender la medida hasta por dos años, pero cuando pasa ese tiempo inicia una prórroga ejecutiva, que pasa a ser potestad de esa cartera.
Esta EPS fue objeto de intervención forzosa en mayo de 2023, luego de que la superintendencia detectara presuntas irregularidades en la prestación de servicios y manejo de recursos del sistema de salud y para 2026 completará tres años bajo control del Gobierno Nacional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump
Entretenimiento
Hombre con rostro oculto da versión del crimen de Valeria Márquez: "La envidia es grande"
Nación
"A punta de mercados": le caen a Petro por aparentes beneficios para asistentes a cabildo
Entretenimiento
Carla Giraldo reaccionó a habitante de calle que dice ser su mamá biológica: "Han aparecido"
Entretenimiento
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Mundo
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Economía
Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero
Sigue leyendo