'Epa Colombia' defiende contratar venezolanos, a pesar de críticas que recibe en redes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

u00a1Lo mejor del entretenimiento criollo! En La Chismosa encontrarás noticias de tus famosos colombianos favoritos: videos, fotos, chismes... y siempre contenido veraz y divertido

Visitar sitio

La 'influencer' reveló que a ella le gusta el trabajo de los venezolanos y por eso la mayoría de sus empleados en su empresa de keretinas son del vecino país.

Para nadie es un secreto que la crisis en Venezuela ha llevado a que muchos ciudadanos de ese país lleguen a Colombia a buscar una oportunidad y cambiar su futuro. Pero en Colombia también se están viviendo momentos difíciles en la economía y el empleo, por eso no pasó inadvertido lo que contó ‘Epa Colombia’ en sus redes sociales.

Aunque la empresaria de keratinas no tiene filtros en nada de lo que dice y cuenta lo primero que se le ocurre, recientemente ha hablado sobre asuntos de sus empresas y no han caído bien. Ejemplo, fue lo que dijo de algunos empleados, por ser supuestamente desagradecidos y que incumplen sus labores.

‘Epa Colombia’ y la revelación sobre los trabajadores venezolanos de sus empresas

En una serie de preguntas y respuestas en sus historias de Instagram, ‘Epa Colombia’ recibió una pregunta sobre si podría expandir su negocio hacia el vecino país. “¿Por qué no te retas a ti misma y montas tus keratinas en Venezuela? Sé que sí puedes”. La respuesta no fue la más cercana a lo esperado, pero sí fue llamativa y dio para hablar.

Después de intentar imitar el acento venezolano, la misma Daneidy Barrera Rojas contó que la han criticado por cuenta de contratar a mayoría de venezolanos en su empresa de keratinas y en sus peluquerías:

“¿Qué te digo de Venezuela? Me encanta, casi todos mis empleados son venezolanos. Me han ‘dado palo’ diciéndome: – ¿Tú por qué tienes tantas ven****?

Yo amo como ellas trabajan, trabajan impecable. O hablemos del señor José Rodolfo, ‘la Jose’…”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Chismosa (@la_chismosa_news)

Después de lo que dijo, intentando volver a la pregunta que le hicieron, contó que su negocio se podría expandir hacia Panamá, sería un primer paso para el plan que tiene de establecer su empresa en otro país y poder ganar en dólares y euros. Pero habrá que esperar, porque esto tiene muchos condicionantes y ella tiene limitantes por cuenta de sus problemas con la ley en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Avión presidencial tuvo delicada situación con Petro a bordo: ocurrió durante viaje a Medio Oriente

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo