Endeudados con bancos en Colombia podrían recibir sorpresa (grande) a finales de abril
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioJ.P.Morgan prevé otro recorte de 50 puntos básicos en la tasa de interés de Colombia; sin embargo, la reducción podría ser mucho mayor y aclaró por qué.
J.P.Morgan prevé otro recorte de 50 puntos básicos en la tasa de interés de Colombia en la próxima reunión programada para finales de abril.
Esta perspectiva se basa en la reciente decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de reducir nuevamente las tasas de interés en el país, ubicándolas en un 12,25 %.
Esta última reducción representa la tercera consecutiva realizada por el banco emisor, siguiendo las medidas tomadas en diciembre y enero, cuando se redujo la tasa en 25 puntos básicos en cada reunión.
Según el banco de inversión estadounidense, la tasa de política (ex-post) ha ido en aumento en lo que va del año, ya que la disminución de la inflación ha superado el ritmo de reducción de la tasa de política.
Reducción de tasas de interés: habría sorpresa a finales de abril
La posibilidad de un recorte adicional de 75 puntos básicos en caso de una sorpresa a la baja en la inflación de marzo, especialmente en los servicios, es considerada por J.P.Morgan.
Sin embargo, se requiere que esta sorpresa sea significativa, ya que los factores que llevaron a mantener la cautela en el ritmo de flexibilización probablemente persistirán en los próximos meses, especialmente los riesgos fiscales.
“Probablemente, tendría que ser material, ya que la mayoría de los factores que discutieron con respecto a mantener la cautela en el ritmo de flexibilización, deberían resultar persistentes en los próximos meses, particularmente los riesgos fiscales”, dijo el banco internacional.
Recomendado: Banco de la República mantiene fuertes ganancias: en febrero llegaron a $1 billón
Comportamiento de tasas de interés en Colombia según J.P. Morgan
La proyección de J.P.Morgan apunta a una aceleración del ciclo de flexibilización en el segundo semestre de 2024, con una estimación de la tasa de interés oficial para el 24 de diciembre en 8,25 %.
En cuanto a la tasa terminal, se mantiene en un 6,25 %, debido a una estimación de riesgo fiscal más alta que la del Banco de la República.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Sigue leyendo