Endeudados con bancos en Colombia podrían recibir sorpresa (grande) a finales de abril
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioJ.P.Morgan prevé otro recorte de 50 puntos básicos en la tasa de interés de Colombia; sin embargo, la reducción podría ser mucho mayor y aclaró por qué.
J.P.Morgan prevé otro recorte de 50 puntos básicos en la tasa de interés de Colombia en la próxima reunión programada para finales de abril.
Esta perspectiva se basa en la reciente decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de reducir nuevamente las tasas de interés en el país, ubicándolas en un 12,25 %.
Esta última reducción representa la tercera consecutiva realizada por el banco emisor, siguiendo las medidas tomadas en diciembre y enero, cuando se redujo la tasa en 25 puntos básicos en cada reunión.
Según el banco de inversión estadounidense, la tasa de política (ex-post) ha ido en aumento en lo que va del año, ya que la disminución de la inflación ha superado el ritmo de reducción de la tasa de política.
Reducción de tasas de interés: habría sorpresa a finales de abril
La posibilidad de un recorte adicional de 75 puntos básicos en caso de una sorpresa a la baja en la inflación de marzo, especialmente en los servicios, es considerada por J.P.Morgan.
Sin embargo, se requiere que esta sorpresa sea significativa, ya que los factores que llevaron a mantener la cautela en el ritmo de flexibilización probablemente persistirán en los próximos meses, especialmente los riesgos fiscales.
“Probablemente, tendría que ser material, ya que la mayoría de los factores que discutieron con respecto a mantener la cautela en el ritmo de flexibilización, deberían resultar persistentes en los próximos meses, particularmente los riesgos fiscales”, dijo el banco internacional.
Recomendado: Banco de la República mantiene fuertes ganancias: en febrero llegaron a $1 billón
Comportamiento de tasas de interés en Colombia según J.P. Morgan
La proyección de J.P.Morgan apunta a una aceleración del ciclo de flexibilización en el segundo semestre de 2024, con una estimación de la tasa de interés oficial para el 24 de diciembre en 8,25 %.
En cuanto a la tasa terminal, se mantiene en un 6,25 %, debido a una estimación de riesgo fiscal más alta que la del Banco de la República.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo