Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gremio de transportadores hizo un llamado de urgencia para advertir que las condiciones que enfrentan las empresas podrían traducir en más quiebras.
A medida que la economía colombiana enfrenta desafíos, el sector de transporte de carga se encuentra en una situación crítica, como lo demuestran las cifras alarmantes presentadas por el gremio.
(Lea también: Buscan a mayores de 60 años sin pensión para darles bono de $ 230.000; vea los requisitos)
En el último año, más de 174 empresas de transporte de carga en Colombia han cerrado sus puertas, según un informe de la presidenta de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística (Colfecar), Nidia Hernández, detalla Portafolio.
Estos cierres, que ella considera una cifra oficial, señalan una crisis en la industria que podría empeorar si no se abordan los problemas que asfixian al gremio.
Según Hernández, las empresas de transporte de carga se enfrentan a una combinación de altos costos, impuestos crecientes y la falta de condiciones operativas adecuadas.
Esta presión financiera y logística ha llevado a la quiebra de estas 174 compañías, y el gremio advierte que es solo la punta del iceberg. “Nos están ahogando con altos sobrecostos, nos están ahogando con impuestos y nos están ahogando porque ni siquiera nos están garantizando lo mínimo para poder trabajar”, declaró Hernández.
Los desafíos del sector son múltiples y complejos. Uno de los mayores problemas es el aumento de los costos operativos, que las empresas ya no pueden absorber. Esto es particularmente difícil en un entorno en el que también deben lidiar con una carga tributaria cada vez más pesada.
Además de los problemas económicos, el gremio señala que las condiciones en las carreteras colombianas también contribuyen a la crisis.
La inseguridad vial, los bloqueos de carreteras y el mal estado de la infraestructura están afectando directamente las operaciones y la viabilidad de las empresas.
Estos factores no solo representan un peligro para los conductores y la mercancía, sino que también causan retrasos y gastos adicionales que terminan por asfixiar a las compañías.
Para complicar aún más las cosas, el sector está preocupado por las futuras medidas tributarias que se están debatiendo en el Congreso. La próxima ley de financiamiento, que actualmente se está discutiendo, podría incluir disposiciones que afecten aún más a la industria del transporte de carga.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo