Preocupa permanencia de empresas en Cauca por derrumbe en la vía Panamericana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioSegún Ana Fernanda Muñoz, presidenta de la Cámara de Comercio de la regiós, las empresas no están contando con las condiciones para quedarse.
Una de las preocupaciones de las autoridades y en especial el sector comercial e industrial del Cauca, ha sido la permanencia de las empresas en la región.
(Lea también: Derrumbes en la vía Panamericana continúan y la movilidad por la zona es preocupante)
En ese sentido, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz, ha expresado su inquietud porque “las empresas grandes y medianas que están en el departamento, a veces no cuentan las condiciones para quedarse aquí”.
La dirigente gremial hizo referencia al temor suscitado recientemente por un posible cierre de la planta de transformación láctea de Alpina, ubicada en el municipio de Caloto.
Muñoz explicó que lo anterior podría generar afectación para los pequeños productores de leche en esta región.
Aunque la empresa Alpina descartó en un comunicado que se va del Cauca, la dirigente gremial manifestó que se quería emitir una alerta porque podría haber repercusiones para la región en un futuro.
La Cámara de Comercio del Cauca había dicho recientemente que la empresa de lácteos había decidido irse de esta región debido, entre otras cosas, a los problemas de movilidad generados por el derrumbe en la vía Panamericana en Rosas, ya que el 50 % de la leche llega de Nariño.
(Vea también: Rayo provocó varios decesos en zona rural de El Tambo, Cauca; hay múltiples heridos)
Y también por el impacto negativo que dejó el levantamiento social del año 2021 en el sector empresarial del norte del Cauca.
Sin embargo, Alpina dio a conocer a través de un comunicado, que mantiene abierta su planta de Caloto e hizo el traslado de algunas líneas de operación.
En el documento manifiesta que “Alpina mantendrá su recolección de leche en el departamento del Cauca. Hubo ajuste en la operación y traslado de líneas por lo que a los colaboradores de estas líneas que se trasladan se les ofreció la reubicación en otras plantas y sedes, permanecer en la línea que continuará operando en la planta y acuerdos económicos según lo previsto en la Ley”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo