Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Mientras, los trabajadores insisten en el 14 %, por lo que se espera que el Gobierno determine el alza por decreto.
La sesión de la mesa de concertación salarial no produjo ningún acercamiento en las posiciones de empresarios y trabajadores, y a falta de una semana para que finalice 2016, el aumento del ingreso para más de 4 millones de trabajadores va a quedar en manos del Gobierno.
Los representantes de los sectores de la producción cedieron en apenas un 0,2 por ciento, que equivale a 1.000 pesos más, con lo que el nuevo salario mínimo quedaría en $735.648, según publica El Espectador.
La ministra de Trabajo Clara López Obregón dijo que confía en que en las sesiones que se citarán para la próxima semana se hará un último esfuerzo por llegar a un consenso que evite una decisión unilateral del Gobierno, por lo que se abstuvo de mencionar la cifra que está considerando su despacho.
La cifra de 6,7 % de incremento la justifica el Consejo Nacional Gremial en que la inflación de 2016 será inferior a 6 %.
La última información sobre los precios de la economía sugiere que la inflación cerraría cercano al 5,5%. Por esto consideramos que nuestra nueva propuesta de 6,7% es justa para los trabajadores colombianos”,
dijo Santiago Castro, nuevo presidente de los gremios.
Los trabajadores, por su parte, insisten en la cifra de 14 %, ante la imposibilidad de discutir una cifra con el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien no ha acudido a las reuniones de la mesa salarial por estar atento al debate de la Reforma Tributaria en el Congreso, agrega por su parte Caracol Radio.
No podemos desconocer el alza que hicieron los empresarios, pero todavía esta muy distante de lo que consideramos que debe ser el incremento salarial. Asimismo, nos parece el colmo que el Gobierno no haya venido con su propuesta, hasta que no la sepamos no podemos hacer una nueva propuesta por debajo de 14%”,
dijo Julio Roberto Gómez, de la Central Única de Trabajadores.
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo