Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Los empresarios ajustaron al alza sus cifras, de un 5 % a un 5,8 % de incremento, cambio que obedecería a las metas de inflación del Emisor para el 2019.
Así las cosas, la propuesta de los empleadores excedería en 1,92 % el índice de inflación del 3,88 % proyectado para el 2019, informó Caracol Radio.
La emisora también anunció que tanto los empresarios como las centrales obreras están dispuestos a sentarse a la mesa de concertación, lo cual hace prever que se llegaría a un acuerdo sobre el incremento del salario mínimo para el año entrante sin que el gobierno tenga que intervenir mediante un decreto.
Los miembros de la mesa tienen hasta el 30 de diciembre para decidir, pero según la ministra del Trabajo, citada por Caracol Radio, asegura que la decisión se tomaría la semana entrante (la del 22 de diciembre).
En la mañana de este viernes, los cálculos estaban en que el aumento al salario mínimo se fijaría en 5,2 %, lo que significaría un incremento de unos 43.000 pesos, para quedar en 871.116 pesos en 2020.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Sigue leyendo