Salario mínimo 2021: empresario Christian Daes critica propuesta de subir solo el 2 %

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-12-12 19:45:50

Uno de los empresarios más reconocidos de Barranquilla criticó la posición que mantienen los gremios empresariales frente al salario mínimo.

Se trata de Christian Daes, presidente de Tecnoglass, quien no estuvo para nada de acuerdo con la propuesta del empresariado colombiano de que el salario mínimo suba solamente 17.550 pesos, quedando así en 895.000 pesos.

“Mandan huevo” fue la expresión con la que el empresario barranquillero se refirió al planteamiento unificado de la Andi, Acopi, Fenalco, Asobancaria y la SAC.

En diálogo con La W, Daes dijo que “se les ha olvidado a mis socios empresarios ver la parte humana y ver cómo la gente está pasando hambre en la calle”. 

Añadió que el aumento del SMLV debería ser de por lo menos un 5 % para que los empleados tengan mayor poder adquisitivo. 

“Si el negocio no es capaz de subir salarios en un 5%, mejor cerremos. […] No pienso que un salario mínimo que aumente $30.000 vaya a terminar con una empresa”, señaló.

Salario mínimo en Colombia será muy bajo en 2021

El Banco de la República dijo recientemente que, para la concertación del salario mínimo, los negociadores no deberían salirse de las fórmulas clásicas que incluyen los datos de inflación y productividad.

Teniendo eso en cuenta, el emisor apuntó que mantendrá su meta de inflación en 3 %.

“El Banco es bastante cauto en este frente, el Banco tradicionalmente lo único que hace es presentar sus proyecciones de inflación, que en ese caso, las del año entrante que son las que nos interesan, están cercanas al 2,8 % o 2,9 % ¿Qué es lo que hemos dicho en el banco? Que una fórmula que nos gusta es que, ojalá, se tuvieran en cuenta las expectativas de inflación que están cercanas al 3 %, y la productividad laboral. Esa productividad laboral la calcula generalmente Planeación Nacional”, dijo en su momento Juan José Echavarría, actual gerente del Banco de la República.

Sindicatos y trabajadores piden aumentar más el salario mínimo

El pasado 18 de noviembre las centrales obreras les presentaron al Gobierno y a los gremios una propuesta para subir el mínimo a un millón de pesos, lo que supone un incremento del 13,9 %, cifra absolutamente lejana al planteamiento de los empresarios.

Los sindicatos añaden que, además del sueldo básico de un millón, se debería implementar su subsidio de transporte de 120.000 pesos.

¿Cómo se define el incremento del salario mínimo en Colombia?

En el siguiente video, conozca cuáles son los sectores que tienen parte en la negociación y quiénes son sus representantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo