Bogotá
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miles de trabajadores quedaron a la deriva, luego del anuncio de que Viva Air ya no operará más en el país ante la negativa de Avianca a una fusión.
Las turbulencias económicas y de intereses por parte Avianca llevaron a que la última aerolínea de bajo costo en Colombia tuviera que apagar sus motores y dejar de operar los vuelos que miles de viajeros en Colombia disfrutaron.
(Vea también: Descuentos para viajeros que compraron vuelos a Santa Marta y se bajaron por crisis aérea)
En un comunicado, la extinta aerolínea comentó que pese a las perspectivas que tenía para fusionarse con Avianca, esa compañía desestimó los términos que quería imponerle la Aeronáutica Civil y decidió no llevar a cabo el proceso por el que tanto habían peleado en el pasado y que, en su momento, afectó a miles viajeros que perdieron plata en la compra de tiquetes.
De esa manera, Viva cerró sus puertas y comentó que “agradece profundamente a todos sus colaboradores, quienes trabajaron incansablemente”, pero que a partir de este momento engrosarán las cifras de desempleo en Colombia.
La compañía aérea Viva Air tenía, según datos revelados por La República, “alrededor de 4.000 trabajadores indirectos” que quedarán en el aire ante la quiebra de la compañía.
Respecto a trabajadores directos, Avianca hoy anunció que contratará a alrededor de 850 trabajadores de la nómina de Viva”.
Carlos Roncancio, asesor y apoderado de sindicatos, le comentó al medio anteriormente citado, que en cuanto a los trabajadores directos, “Avianca anunció que contratará a alrededor de 850 trabajadores de la nómina de Viva”, pese a que la aerolínea low cost contaba con 1.250 empleados directos.
Esos cambios de dinámicas podrían tener un duro impacto para esas personas que sean empleadas por Avianca, puesto que Roncancio señaló que “quedaron trabajadores con muchas afectaciones, que se van a tener que mover a otras ciudades a trabajar, hay rompimiento, incluso, de familias”.
Y la situación de esos trabajadores todavía podría ser más crítica, ya que Avianca tendrá que “verificar de ese número de trabajadores cuántos puede ubicar de forma inmediata en su operación y cuántos deben esperar para ser ubicados en la operación. Avianca lo tendrá que evaluar directamente”.
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Sigue leyendo