Acabarían empresa de Bogotá a la que le tenían fe e impactaría a millones de personas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El operador público de transporte de Bogotá, 'La Rolita', fue anulado por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y millones de personas lo padecerían.

El fallo ratificó que la Alcaldía de Bogotá no presentó un estudio necesario para justificar la creación del operador distrital, que actualmente opera 195 buses eléctricos, cuenta con 471 conductores y presta su servicio principalmente en la localidad de Ciudad Bolívar.

(Vea también: Confirman cambio en tarjeta Tu Llave y nuevos beneficios; conozca cómo adquirirla)

Qué pasará con los servicios de transporte público que prestaba la empresa ‘La Rolita’

Ante este escenario, la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, declaró que el Distrito está revisando las alternativas legales para corregir los errores que se presentaron en el proceso de creación.

Mientras tanto, aseguran que se trabaja para garantizar la continuidad del servicio de transporte a los millones de usuarios del SITP Zonal, TransMiZonal y TransMiCable, que incluye a ‘La Rolita’.

Lo cierto es que hasta que no haya un cambio de fallo, millones de personas se verían afectadas. De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en el último año ‘La Rolita’ llevó a cabo 10 millones de viajes, repartidos en 10 rutas que recorren 17 localidades de la capital de Colombia.

Estas son las localidades que se verían afectadas por el fallo:

  • Ciudad Bolívar.
  • San Cristóbal.
  • Tunjuelito.
  • Bosa.
  • Rafael Uribe Uribe.
  • Antonio Nariño.
  • Santa Fe.
  • La Candelaria.
  • Los Mártires.
  • Teusaquillo.
  • Fontibón.
  • Puente Aranda.
  • Kennedy.
  • Chapinero.
  • Barrios Unidos.
  • Engativá.
  • Suba.

  • ¿Qué seguirá en el caso de ‘La Rolita’?
  • El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se pronunció frente a la decisión del tribunal.
  • “Queremos que Bogotá siga teniendo un operador público de transporte. Vamos a estudiar las distintas alternativas jurídicas y administrativas frente al fallo de nulidad del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y haremos lo necesario para corregir los errores que se hayan cometido en la creación de La Rolita en la pasada administración“, expresó el mandatario.
  • Frente al fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que su administración trabajará desde los frentes jurídico y administrativo para corregir los errores en la creación de ‘La Rolita’ – Operadora Distrital de Transporte con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio.
  • Sin embargo, el Tribunal negó la solicitud del Distrito de otorgar un plazo de dos años para subsanar los vicios y presentar un nuevo proyecto. La sentencia subraya que cualquier iniciativa futura deberá cumplir con los requisitos legales desde el principio, asegurando una correcta ejecución administrativa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo