Otra empresa en crisis Colombia: multinacional anuncia que cerrará operaciones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-12 14:03:29

Se suma a las otras empresas del exterior que decidieron no apostar más por el mercado colombiano. En este caso solo se concentrará en una ciudad.

Se trata de la multinacional Jokr, el famoso supermercado virtual reconocido en ciudades como Medellín, Bogotá y en países como Chile y México.

En las últimas horas, la compañía informó que cerrará sus operaciones en Medellín, una historia que ya se repitió en Barranquilla y Bucaramanga, ciudades en las que cerró hace varios meses.

La empresa explicó que, en Colombia, solo concentrará sus operaciones en Bogotá. A nivel región, funcionará en México, Perú y Brasil; en Chile tampoco trabajará más y liquidará a sus trabajadores pronto.

“Confirmamos que Jokr ha decidido terminar sus operaciones en Santiago de Chile y Medellín, para reforzar su presencia en los mercados que han alcanzado una mayor escala y, de esta manera, fortalecer nuestro camino hacia la rentabilidad. Aunque estos cambios son muy difíciles, nos ayudarán a convertirnos en una empresa más exitosa, sostenible y duradera”, aseguró la empresa en un comunicado, citado por Forbes.

La multinacional, además, enfatiza en que esta decisión le permitirá enfocarse en mercados diferentes de la región y agradeció a sus trabajadores y clientes por el apoyo. “Estamos comprometidos con apoyar a nuestros empleados en la transición”, agregó.

(Vea también: Famosa marca de gaseosas haría despido masivo y 550 empleados patalean para evitarlo)

Ese medio recuerda que esta plataforma se convirtió el año pasado en una empresa unicornio (compañías que logran una valoración de más de 1.000 millones de dólares), pero enfrenta una dura competencia en la región por parte de empresas como Rappi y los servicios de domicilios de Uber.

iFood, Dr. Martens y otras empresas que se van de Colombia en 2022

En menos de tres meses se han dado varios anuncios de multinacionales que optaron por irse de Colombia por la incertidumbre económica y por decisiones corporativas internas.

A Jokr se suma la decisión de iFood, que dejó damnificados a miles de trabajadores con el argumento de medidas provocadas por el entorno global. La empresa de domicilios funcionará hasta el 21 de noviembre próximo.

Dr. Martens, por su parte, informó hace varias semanas que cerrará en Colombia porque buscará nuevos rumbos. Además, les dejó un mensaje a sus trabajadores y clientes.

“Nos despedimos agradeciendo a toda la comunidad Dr. Martens Colombia, a todos nuestros clientes, artistas, amigos, aliados y colaboradores”, informó la compañía en un comunicado enviado a medios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo